Last Updated on 30 noviembre, 2021 by Marcela
Se pueden conseguir vuelos baratos a Colombia si sabemos donde buscar. Aunque hay que tener presentes un par de cosas si no queremos que lo que ahorremos por un sitio, nos lo gastemos por otro.
Contenidos
Vuelos baratos a Colombia y dentro de Colombia
Intentaremos hacer un repaso a las principales cuestiones que se plantea un turista antes de comprar unos billetes. Se pueden conseguir vuelos baratos a Colombia, pero hay que conocer una serie de cosas:
Precios por fechas
En general podemos decir que hay meses mejores y peores para encontrar vuelos baratos a Colombia. Julio, Agosto y Navidades (del 15 de diciembre al 15 de enero) son los meses más caros para viajar. El billete nos puede llegar a costar el doble. Durante junio, la primera quincena de diciembre y semana santa los vuelos tienen un precio intermedio, 50% más caros. El resto del año es el mejor momento si queremos encontrar vuelos baratos a Colombia.
Por supuesto las aerolíneas y las agencias de viajes lanzan ofertas permanentemente, tanto para reservar con varios meses de antelación, como para vuelos last minute. Por lo que es muy recomendable apuntarnos a los sistemas de alertas de vuelos. Marcamos un precio a partir del cual queremos que nos llegue un aviso al mail o al movil, y podremos conseguir siempre los mejores precios. Ya que los precios de los tiquetes suelen cambiar mucho a medida que se acercan las fechas.
Realmente no hay un plazo ideal para comprar los tiquetes. Los precios van cambiando y pueden estar más baratos a dos meses vista o a tres semanas. Lo ideal es tener claro lo que sería un buen precio y en cuanto veamos algo que se acerque, comprarlo.
Vuelos directos a Colombia
En función de la ciudad de destino y origen nuestro vuelo tendrá distinta duración. Pero para que se hagan una idea les damos los tiempos de varios recorridos con llegada a Bogotá, así como sus precios razonables (ida y vuelta) durante casi todo el año (ver apartado anterior).
Vuelos baratos a Colombia, recios y tiempos razonables según origen:
- Munich (Alemania) – Bogotá. 15 horas – 700€
- Londres (Inglaterra) – Bogotá. 11:30 horas – 550€
- Madrid (España) – Bogotá. 10:30 horas – 650€
- Miami (EEUU) – Bogotá. Menos de 4 horas – 400€
- Panama (Panama) – Bogotá. 1:30 horas – 300€
- Buenos Aires (Argentina) – Bogotá. 6:30 horas – 700€
Si el vuelo es directo a otra ciudad de Colombia, como Medellín, Cali, Cartagena o Barranquilla, deberemos sumarle máximo 1 hora. Y en precio no suele haber apenas diferencia.
Hay multitud de compañías que hacen vuelos directos a ciudades colombianas. En el continente americano tenemos a Copa Airlines, American Airlines o Latam Airlines; y en Europa tenemos a Iberia, British Airways o Air Europa; aunque salvo excepciones o momentos puntuales, si opera el recorrido que queremos, los mejores precios de tiquetes los suele tener la aerolínea colombiana Avianca.
A continuación hablaremos de los vuelos a Colombia con escala. Pero de momento quédense con que lo más interesante son los vuelos directos a Colombia con Avianca en temporada no vacacional.
Vuelos con escala a Colombia
Es muy probable que encontremos mejores precios para nuestro viaje a Colombia si elegimos alguna opción con escala. Aunque debemos revisar un par de cosas porque el vuelo nos puede terminar saliendo bastante más caro.
1. Vuelos con escala en Bogotá
Si el viaje hace escala en Bogotá para desde ahí ir a otra ciudad colombiana perfecto. Desde Bogotá hay muchos vuelos a casi todas las ciudades de Colombia todos los días. El único consejo sería fijarnos en que no llegue muy tarde el nuestro y haya un margen de un par de vuelos por si hay un retraso y perdemos la escala. En cualquier caso, la escala en Bogotá suele merecer la pena si queremos conseguir vuelos baratos a Colombia.
2. Vuelos a Colombia con escala en Europa o Suramérica
En los vuelos con escala en algún país de Europa o Suramérica debemos fijarnos en los tiempos, como en cualquier escala. Hay precios que resultan engañosos, pues de origen a destino transcurren más de 30 horas y ello hace inevitable tener que pernoctar. Por lo que lo que nos ahorramos en el vuelo nos lo gastamos en un hotel, cenar, comer, etc. Y lo normal es que nos terminemos gastando más. También pasa que hay escalas de 2 horas, que suele ser tiempo suficiente, pero como tengamos un retraso lo normal es que perdamos nuestro avión y no podamos coger otro hasta el día siguiente. Pues lo normal es que haya 1 o 2 vuelos al día a Colombia desde cada aeropuerto. Así que estas escalas pueden merecer la pena pero hay que estar atentos.
3. Vuelos a Colombia con escala en EEUU
Donde tenemos que prestar más atención es en las escalas en EEUU. Aquí si que se dan muchos casos de hasta 2 o 3 escalas que hacen que el viaje dure 36 horas. En primer lugar en un viaje incomodísimo, y en segundo seguro que nos gastamos mucho más de lo que pensamos que nos ahorramos. Pero bueno, querer vivir semejante odisea por las aduanas yankees, es una decisión de cada uno.
Pero los casos que si que resultan engañosos son los de 1 única escala de 4 horas. La mayoría suelen hacerse vía Miami. Y el problema es que no suele dar tiempo y se pierde el vuelo. Para quien no lo haya vivido, las escalas en cualquier lugar de EEUU, y especialmente en Miami son horribles. Y aunque parezca mentira en 4 horas es muy complicado completar la gincana por la que hacen pasar a los viajeros en inmigración. Colas inmensas que no avanzan, controles, triples interrogatorios y papeleos desesperantes que van consumiendo minutos y horas. En fin, que salvo que le demos pena a algún revisor y nos ahorre alguna fila, lo normal es que terminemos conociendo Miami y sus hoteles. Escala a evitar sin duda, y no solo porque económicamente no compense, como experiencia tampoco. Podemos encontrar vuelos baratos a Colombia, pero no terminan siendo tan baratos.
Vuelos dentro de Colombia
A estos vuelos también merece la pena dedicarles cierta planificación. Con tiempo un vuelo entre dos ciudades de Colombia no nos debería salir por más de 50€. E incluso bien preparado casi todos se pueden conseguir por 30€. Pero si nos relajamos y lo miramos en el último momento nos pueden costar por 150€, osea, de 3 a 5 veces más. Las cifras obviamente son muy inferiores a las del vuelo internacional, pero se puede evitar pagar de más.
Para vuelos internos, además de Avianca, tenemos VivaColombia, la low cost del país.
Cabe mencionar también que las alternativas de transporte interno en Colombia no resuelven mucho. No hay un buen sistema de trenes y las carreteras y los límites de velocidad hacen larguísimos los recorridos en coche o autobús. Para que se hagan una idea, un Bogotá – Cali en autobús son 450 km, pero se hace en más de 10 horas. Aunque también es cierto que un recorrido de 100 km a 200 km no es para tanto y los viajes en bus son realmente económicos.
Vuelos a San Andrés
El archipiélago de San Andrés son unas islas del Caribe pertenecientes a Colombia. Aunque se encuentran algo alejadas, a la altura de Nicaragua. Es uno de los destinos turísticos más solicitados del país, ya que es Caribe en estado puro. Es por eso que lo mencionamos a parte, ya que los vuelos internacionales son de 50€ a 150€ más caros. Y si queremos ir desde alguna ciudad de Colombia son unas 2 horas de vuelo a unos 200€ de coste.
¿Cómo encontrar vuelos baratos a Colombia y en Colombia?
Para vuelos dentro de Colombia, la mejor alternativa es mirarlo directamente en la web de Avianca o en la de Vivacolombia. Para vuelos internacionales, hay muchos agregadores de vuelos que muestran todas las opciones de las distintas aerolíneas. Pero es muy recomendable usar la solución que ofrece el propio buscador de google. Solo hay que poner origen y destino en la caja de búsqueda. Google nos muestra las principales opciones, y clickando en «Más resultados de vuelos en Google» accedemos a todas. A partir de ahí es realmente sencillo ir filtrando, cambiando las fechas y demás. Luego hay que contrastar los precios con las aerolíneas o agencias de viajes. Pero aunque puedan diferir un poco, así sabremos en que webs debemos mirar.
Esperamos que les hayan gustado nuestros consejos para encontrar vuelos baratos a Colombia.