
Last Updated on 3 diciembre, 2021 by Marcela
El Santuario de Las Lajas, es una hermosa iglesia en homenaje a la imagen de Nuestra Señora de las Lajas. Se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Ipiales en el departamento fronterizo de Nariño.
El Santuario de las lajas, un paisaje de leyenda
La iglesia de piedra, el fuerte puente que la sostiene y el desfiladero que ocupa forman uno de los paisajes más llamativos de Colombia.
El santuario recibió un galardón después de que el periódico británico The Telegraph incluyera a Las Lajas en su lista de las iglesias más bellas del mundo.
Contenidos
Leyenda detrás del Santuario de las Lajas
Según la leyenda, la Virgen de Las Lajas hizo su primer milagro durante su descubrimiento. Esto cuando la virgen se le apareció a una mujer indígena y a su hija. La niña tenía una condición que no le permitía escuchar. Por lo tanto, tampoco aprendió a hablar. Cuando iban de camino a Ipiales la niña repentinamente dijo «mamita, mamita, la mestiza me llama. Así se produjo el milagro de sanación de la niña.
Contra la lluvia y el trueno, se refugiaron bajo un saliente rocoso. La niña, que era sordo y mudo, vio una imagen de la Virgen María en la pared de roca. Milagrosamente, habló nuevamente para alertar a su madre de la presencia de la Virgen.
Más tarde, cuando la tormenta amainó, madre e hija llegaron sanos y salvos a Ipiales y se corrió la voz sobre la milagrosa aparición de la Virgen.
Un testimonio de la devoción de las generaciones de seguidores que construyeron sucesivas expansiones del monumento, el santuario sigue atrayendo a devotos que levantan placas de devoción y gratitud, y llenan los servicios de adoración de solo pie.
Primera construcción del Santuario de las Lajas
En los años que siguieron, las primeras versiones de paja y adobe de una capilla se construyeron alrededor de la imagen en la pared rocosa. Una serie de renovaciones y expansiones continuó a lo largo del siglo XIX y culminó con la iteración neo-gótica actual, que se completó en la década de 1940.
La importancia religiosa del sitio llevó al Papa Pío XII a designar a Las Lajas como una basílica menor en 1954. En 2007, los lectores de El Tiempo lo eligieron como una de las Siete Maravillas de Colombia en función de su valor de ingeniería, arquitectura e historia.
Llegada al Santuario de las Lajas
Se puede llegar al santuario de las Lajas en bus. Esto desde Ipiales o desde Pasto. La mayoría de las visitas comienzan caminando desde la carretera que está sobre el sitio. Un revoltijo de tiendas, mini restaurantes y simples asados al aire libre ofrece a los viajeros hambrientos la comida habitual de tinto , pasteles variados y empanadas, así como cuy a la parrilla. El cuy es el conejillo de indias, muy apetecido en la gastronomía de la región.
A partir de ahí, una caminata de 15 minutos desciende por un sendero flanqueado por puestos que venden velas y réplicas de la imagen de la Virgen. Luego vienen el santuario, rosarios, crucifijos y llaveros de recuerdo que pronto dan paso a las placas de acción de gracias a la Virgen cementada por los peregrinos a la pared de roca del cañón, casi cubriéndolo cuando se acerca al santuario.
Frente a los puestos de recuerdos y las placas, el camino pasa por un puñado de sitios de picnic y miradores pintorescos mientras la iglesia se desliza a la vista. La altura imponente de la iglesia se combina con la
profundidad del desfiladero. Este gradualmente aparece a la vista, junto con el enorme puente que cruza la brecha y sostiene a la iglesia.
Eventualmente, el camino llega al flanco sureste del santuario. Un tramo de escaleras conduce a la plaza en lo alto del puente y la entrada principal a la iglesia.
Iglesia de Las Lajas y puente
El interior blanco y dorado de la iglesia es hermoso en sí mismo, pero sus ojos se sienten atraídos por la relativamente simple pared gris y el altar en el frente.
Aquí, no había necesidad de una cuarta pared. Esto se debe a que el techo y las paredes laterales del santuario se encuentran con la roca natural. Enmarcando y protegiendo la célebre imagen de la Virgen, que se representa sosteniendo al niño Jesús. Los santos Francisco y Domingo se arrodillan a sus pies.
En el exterior, el amplio puente que abarca la garganta escarpada ofrece una variedad de perspectivas de la joya arquitectónica. El río y el valle y una pequeña cascada son visibles hacia el este.
Desde el puente, frente a la iglesia, los caminos conducen a otros puntos de observación aguas arriba y directamente debajo. Mientras que el sitio bulle la mayoría de los fines de semana. Es posible encontrar lugares más tranquilos a lo largo de estos senderos. Ahí es más fácil disfrutar la orgullosa postura del santuario sobre el río.
Adecuaciones al Santuario de Las Lajas
En octubre, el presidente Juan Manuel Santos inauguró un teleférico de 1,5 kilómetros de largo. Este permite a los visitantes acceder al santuario directamente desde la carretera Panamericana. Otros planes para este lugar de culto incluyen una «zona gastronómica» y un centro de eventos.
Si bien las nuevas instalaciones pueden proporcionar mejores puntos de observación de la iglesia y el desfiladero estrecho, se espera que la comercialización no menoscabe el entorno único del sitio.
El entorno natural y el aislamiento de esta basílicason la pieza central de este sitio religioso. Es donde los peregrinos de todo el mundo, vienen a presentar sus respetos a la Virgen. También vienen a un milagro.