Santiago de Cali, una ciudad inolvidable

Santiago de Cali

Last Updated on 22 diciembre, 2022 by Joaquin

De todos los lugares en los que ha estado, la brisa que más le gusta al viajero es la de Santiago de Cali.

A las cinco de la tarde, la brisa baja desde las montañas, recorre los barrios del oeste, sigue el curso del río Cali y se instala en el Bulevar. Cuando llegue a la ciudad, el Bulevar se convertirá en uno de sus lugares favoritos. Y no sólo por la brisa: le gustarán sus árboles –ceibas y samanes- le gustarán sus puentes, sus murales y el río que lo acompaña. El Bulevar es un lugar perfecto para conversar y comer un helado de coco o tomar una cerveza mientras cae la tarde. Y lo mejor: desde ahí podrá llegar caminando a los lugares que hacen de Cali una ciudad inolvidable.

En Cali, la comida no viene sola

La comida típica de Santiago de Cali proviene de su sincretismo cultural. Es tan sabrosa como su música, pero mucho más adictiva. Tiene raíces africanas, indígenas y españolas. Al empezar la noche, usted querrá comer. En San Antonio -el barrio más antiguo de Santiago de Cali- encontrará una variedad de sabores y una creatividad culinaria que no existe en ninguna otra parte: plátano maduro relleno de queso, plátano verde relleno de cerdo, vegetales a la parrilla, pizza con ingredientes típicos, helados de chontaduro, comida de la costa pacífica, comida de la cordillera, arepas de todo tipo: arepa hamburguesa, arepa lasaña y hasta arepa cuadrada.

Usted comprobará que, en Cali, la comida no viene sola: en Espacio T la combinan con teatro; en Antigua Contemporánea, con música; Café Macondo, con cine; y La Tregua, con literatura. Y en todos la combinan con una vista privilegiada del barrio colonial. De hecho, usted querrá dar un paseo por sus calles, conocer sus luces nocturnas, recorrer sus parques y para eso cuenta con un clima exquisito.

A las diez de la noche, usted buscará un lugar para bailar. Y será fácil encontrarlo: en Cali hay más de 200 discotecas con la mejor música, el mejor ambiente y las mejores bebidas. Una de ellas, La Topa Tolondra, queda a tan sólo diez minutos de San Antonio y es conocida como una de las más agradables por la energía de su público. Si no sabe bailar, en La Topa encontrará la gente más dispuesta a enseñarle. Son tan hábiles que usted se sentirá cómodo y feliz, aunque sea su primera vez en la pista.

Al margen del río Cali

Al día siguiente, por la mañana, no se pierda la oportunidad de dar un paseo en bicicleta de doble puesto. Se alquilan en el Bulevar y desde ahí podrá subir por el margen del río Cali. En esa ruta, en menos de media hora, conocerá el Hotel Intercontinental, el parque del Peñón y el mirador de Belalcázar, desde donde podrá ver al mismo tiempo los farallones, la ciudad en toda su plenitud y el valle inmenso que se extiende al otro lado.

Si continúa el paseo, será inevitable que se detenga en lugares como el Gato de Tejada, el Museo La Tertulia y el Museo La Merced. Aquí conocerá el patrimonio cultural, artístico y arqueológico de Cali. En este punto, la ciudad se mezcla con la montaña y usted escuchará aves de todo tipo. Existen más de 500 especies. El 30,4% de la diversidad ornitológica en Colombia. Como si fuera poco, al culminar la ruta, tendrá la oportunidad de conocer el zoológico de Cali, que por su tamaño, belleza y biodiversidad fue elegido por la Asociación de Zoológico y Acuarios (AZA) como uno de los más importantes de América Latina.

Días restantes en Santiago de Cali

En Cali, basta un día para contagiarse de la alegría, de la pasión, del sabor de su gente. Y, los días restantes, usted también puede visitar el barrio de los melómanos -el barrio obrero-. También está el teleférico de Siloé, el río Pance, la Loma de la Cruz. Si quieres algo más cultural puede ver el Centro Cultural de Cali y el teatro Enrique Buenaventura.