
Last Updated on 16 abril, 2023 by Joaquin
Rey Guerrero es el chef y cerebro de Pescadería Gourmet. Este es un ecléctico restaurante de mariscos cuya fachada es colorida. Cuenta con toda la sabrosura del Pacífico Colombiano. Les contamos un poco de este maravilloso lugar:
Ubicado cerca de los centros tecnológicos de la Carrera 15, este guerrero de Cali ha decorado su lugar con tonos cálidos y abundante arte afro. Es un restaurante muy llamativo, para recordar a sus clientes que el Pacífico prospera en el corazón de la ajetreada zona comercial de Bogotá.
Pescadería Gourmet, el Pacífico en la Capital
«La gente viene a aprender sobre el Pacífico. Huele el Pacífico, saborea el Pacífico», dice Rey mientras el último de los asistentes al almuerzo alcanza su paraguas y se filtra en la calle empapada de lluvia.
Los generosos tamaños de las porciones del restaurante aseguran a los clientes una satisfacción que les durará hasta la noche. Para los nuevos en la comida del Pacífico, el chef recomienda el arroz putiao. Es un plato de arroz con mariscos, o Fantasía del Rey, que permite elegir entre seis elementos del menú.
Menú, una travesura culinaria
Muchos de los nombres de los platos tienen connotaciones sexuales, ya que los caleños tienen una predilección por una dieta rica en afrodisíacos. Por ejemplo, la bebida «Toma Seca» contiene licor de caña y hierbas afrodiciacas. Estas son recogidas por mujeres que les infunden sus deseos a las plantas. O por lo menos eso cuenta la tradición.
«Dicen que Bogotá es una ciudad conservadora. ¡Pero las personas que entran son siempre muy curiosas!», Dice Rey con una sonrisa.
Sin embargo, ¡No dejes que el término afrodisíaco te asuste!. Aunque a menudo se asocia con la libido, se refiere principalmente a la calidad energizante y fortalecedora de la comida. Lo que elija, se garantiza que será un cambio delicioso de la tarifa habitual disponible en la mayoría de los restaurantes en Bogotá.
Historia de la Pescadería Gourmet
Guerrero nació en 1970 en Cali y creció viendo a su madre trabajando la magia en la cocina de su casa. Estudió gastronomía en la Universidad del Valle y posteriormente consiguió trabajo en varios restaurantes.
Después de mudarse a Bogotá en 2000, se dio cuenta de que algo faltaba en la fría ciudad: las exquisiteces del Pacífico. No pudo encontrar una buena piangua o patacón endiablado en cualquier lugar que mirara.
Así que Guerrero abrió sus puertas, primero como un servicio de catering operado desde su departamento. Hace cinco años, la Pescadería Gourmet abrió sus puertas.
La misión de Pescadería Gourmet es «presentar a las personas la comida del Pacífico de un nuevo nivel». Para lograr esto, Guerrero importa sus ingredientes de los mismos proveedores mes tras mes. Y él los conoce a cada uno por su nombre.
«Obtuve la mejor longaniza del país de Doña Isabel», dice. «y Doña Clara siempre me reserva algo de cocada».
Aunque tales ingredientes seguramente podrían comprarse por mucho más barato en Bogotá. Importarlos de Cali es muy importante para Guerrero. Al igual que es importante que sus otros cocineros vengan de la costa Pacífica.
Menú de la Pescadería Gourmet
Con más de 56 platos en el menú, todos están inspirados en su casa. «Queremos ser leales a los ingredientes tradicionales y usarlos para probar nuevas combinaciones», dice Rey.
El restaurante ofrece noches de baile y clases de cocina, y continúa ofreciendo un servicio de domicilios. También está la opción «Chef en casa». ¡Rey vendrá a tu casa y cocinará para tu próxima cena!.
La Pescadería Gourmet es un destino gastronómico. Esto explica por qué la ubicación extraña del restaurante no ha sido un problema. La gente no se tropieza con eso, planean ir allí.
Aunque la atmósfera tipo cafetería no reverbera con los precios del menú, la calidad de la comida sí lo hace.
«Aquí cocinamos del alma», dice Guerrero una y otra vez. Entonces, si buscas cultura, alma y deliciosa comida pacífica , dirígete a Pescadería Gourmet.
Dirección: Calle 77 No. 14-24
Receta de Empana de Camarón, una delicia del Pacífico
Ingredientes para preparar Empanada de camarón
- 1 Libra (500gr.) de masa de maíz agria
- 1/2 Libra (250gr.) de carne de jaiba desmenuzada (o camarones pelados y picados)
- 1/2 Taza de refrito
- 1 Libra (500 gr.) de papas, cocidas y picadas finas
- Sal a gusto
Preparación de la Empanada de Camarón
Se sofríen los camarones con el refrito, las papas y la sal. La masa se soba bien y se van sacando porciones y formando bolitas que se pampean sobre hojas de plátano engrasadas, colocándoles un poco del guiso en la mitad y cerrándolas para formar las empanadas. Se fríen en aceite bien caliente hasta que estén bien doradas.