Restaurante Las Margaritas: sirviendo las mejores empanadas de Bogotá desde 1902

restaurante Las Margaritas

Last Updated on 28 abril, 2023 by Joaquin

Solo hay un puñado de restaurantes en Bogotá que se han ganado la distinción de haber estado en el negocio por más de un siglo. Este es el caso del restaurante Las Margaritas, un sitio que lleva abierto más de un siglo.

Las recetas del restaurante Las Margaritas se  pueden rastrear  a una época de tinteros, caballos y carros. Justo cuando Chapinero era un bosque de pinos.

Historia del restaurante Las Margaritas

Entonces, el restaurante Las Margaritas debe estar haciendo algo bien. Si está en la capital por unos días, o vive aquí, este sello distintivo de los días pasados es imprescindible. Esto porque, hasta que haya probado sus empanadas galardonadas, no puede decir que realmente haya comido una.

Sus hamburguesas también se consideran uno de los secretos mejor guardados de la ciudad. Son sencillamente exquisitas.

Cuando Margarita Arenas abrió las puertas del restaurante Las Margaritas en 1902, no podía haber imaginado el futuro del lugar. Actualmente, tres generaciones después, su lugar sigue estando en la familia. Al pasar por el portal blanco de la hacienda, Julio Ríos, el tatara-tatara nieto de doña Margarita, te saluda y te hace sentir que eres parte de su familia.

Primeros momentos del restaurante Las Margaritas

A fines del siglo XIX, los límites del norte de Bogotá terminaban en el Parque Nacional. Desde allí, debía llegar a Chapinero por un camino de tierra, a pie o en carreta.

De hecho, Chapinero fue una parada en la antigua carretera de Santa Fe a Tunja. Dos años antes de que se establecieran los primeros bloques de piedra caliza de la iglesia de Lourdes, doña Margarita encontró una pequeña tienda y comenzó a vender empanadas.

Ella y sus hijas renunciaron a su negocio de catering en Las Nieves. Como sus empanadas se convirtieron en la «comidilla de la ciudad», ella necesitaba expandirse. Una casa al otro lado de la calle se convertiría en el original restaurante «Las Margaritas» y no había escasez de gallinas en el jardín.

Un pilón de madera se convirtió en la pieza central del restaurante. Hoy en día todavía adorna el comedor principal. Este recuerdo de un linaje de matriarcas se suma a la autenticidad de una cocina abierta, donde los ajiacos se sirven en cuencos de cerámica vidriada.

Ambiente en el restaurante Las Margaritas

El Ajiaco es también uno de los platos de «origen» que datan de los días de antaño. Es especialmente sabroso, y todavía se usa la receta original. El ajiaco es definitivamente uno de los platos que deben probarse cuando se visita la capital.

Un viaje al restaurante Las Margaritas es un paseo por el carril de la memoria. La suave música tiple de las tierras altas se escucha en el fondo y se sirve a la manera «anticuada». A la que acude una familia que disfruta contando historias de sus antepasados y algunos personajes de Chapinero bastante legendarios.

La decoración es simple y similar a lo que se puede ver en el campo. Por lo cual puedes presentarte de una manera cómoda. Nada que ver con protocolos de vestimenta. Tampoco es obligatorio que llegues en carro. Lo que te proteje del  tráfico, especialmente a ciertas horas en la autopista norte.

Restaurante Las Margaritas en la actualidad

Julio también está orgulloso de los muchos extranjeros que visitan las empanadas de harina de maíz, que SoHo calificó recientemente como «Lo mejor de Bogotá». The History Channel incluso filmó en Las Margaritas su herencia culinaria.

Como el propietario habla inglés con fluidez, habiendo trabajado para una compañía petrolera en Texas, no tendrá problemas para entender un menú que incluye platos muy bogotanos, como una tierna sobrebarriga y tamales.

También puedes pedir un plato entero de chicharrones , o una taza de chocolate santafereño con queso y panes típicos. Ya sea que haya podido saborear la sopa de leche changua o profundizar en una deliciosa lengua con alcaparras. Las Margaritas se trata de mantener el rumbo y celebrar una Bogotá cuando la cortesía era tan importante como la comida.

Por el sabor de las cosas, el futuro de Las Margaritas es seguro. Una visita obligada cuando una punzada de nostalgia se apodere de su apetito. ¿En cuanto a los ingredientes secretos en las empanadas? Tendrás que sorprenderte a ti mismo.

Calle 62 No.7-77

Abierto para el almuerzo de martes a domingo

Receta Clásica de Empanada Bogotana

Para la masa

• 250 gramos de harina de trigo
• 1 cucharada de margarina
• 1 clara de huevo
• 1/2 taza de agua
• Sal
• Aceite

Para el relleno

• 1 cucharada de aceite
• 1 tallo de cebolla larga finamente picada
• 250 gramos de carne de res
• 125 gramos de papa criolla pelada y cortada en pedazos
• 3/4 de taza de agua
• Sal y pimienta al gusto
Ingredientes para 4 personas

Preparación

Cocine las papas en agua hasta que ablanden.

Mientras tanto, mezcle los ingredientes de la masa, comprobando la cantidad de agua necesaria de acuerdo con la textura que va adquiriendo.

Cuando esté en su punto, déjela reposar.

Sofría la cebolla, la carne y la papa cocinada en una sartén. Cocine hasta obtener un guiso suave.

Extienda la masa y con un cortador extraiga pequeños círculos en forma de D.

Disponga una cucharada de relleno en cada uno. Junte los bordes en forma de D para hacer las empanadas y con los dedos haga presión en el borde para sellarlas bien.

Fríalas en aceite caliente hasta que doren y con ayuda de un papel absorbente quite el exceso de grasa.

Sírvalas acompañadas de ají casero y otras salsas de su preferencia.