
Last Updated on 16 diciembre, 2021 by Marcela
Recetas asiáticas que deberías probar una vez en la vida
Señor Wok
Como enuncia el dicho, “barriga llena, corazón contento”, cuando el apetito queda saciado, uno se siente feliz y pleno. La alimentación es una de las necesidades más primarias del ser humano, por ello, buena parte de su vida gira entorno a ella.
La comida es algo esencial en nuestro día, más allá de eso, implica un disfrute, un motivo de bienestar. En este sentido, uno de los mayores placeres para los amantes de la comida es el poder descubrir y catar nuevas recetas. Si bien, los platos tradicionales guardan un encanto propio, ampliar horizontes hacia la gastronomía de otros continentes, supone una exploración para los sentidos.
Una de las cocinas a probar, en este caso, sería la asiática, que, a pesar de encontrarse tremendamente extendida, ha sido adulterada por estilos de cocción que no emulan el original, dando lugar a buenos intentos de comida asiática, pero no los 100% propios del continente. Por esto, a continuación, se proponen recetas asiáticas auténticas que no deberías quedarte sin probar y dónde encontrarlas.
Recetas asiáticas que has de probar una vez en la vida
La comida asiática implica un todo. Las proporciones adecuadas de cada ingrediente encuentran su lugar mediante la armonía de colores e incluso la forma en la que se disponen en el plato. En Asia, no se come para saciar el estómago, sino para nutrir al organismo en su versión más holística, con el fin de encontrar el equilibrio y beneficiarse de los nutrientes en su justa medida.
La base de la comida asiática es el arroz tanto solo como acompañado de huevo y/o verduras. Es su combinación con condimentos como el curry, el jengibre o la salsa de soja, los que le dan su sabor salado y característico, el cual, aunque difiere de los sabores típicos colombianos, como el arroz con coco, es digno de ser probado y disfrutado.
Al igual que el arroz, otra base es la pasta asiática, que sirve tanto para ser servida en sopa como para platos tibios como el pad thai. Esta pasta suele ser elaborada, fundamentalmente, a partir de arroz, preservando las propiedades nutricionales de este súper alimento.
Los carbohidratos funcionan como combustible para el cuerpo, al proporcionar una fuente de energía. Por ese motivo, bien sea en grano o en pasta, el arroz es un elemento recurrente en la mayoría de recetas.
La base es acompañada de una amplia variedad de verduras, así como una fuente de proteínas, como serían los siguientes ejemplos:
- Pollo a la naranja: No tiene nada que ver con el pato a la naranja típico de Francia. En este caso, el pollo es cocido en sus propios jugos e infusionado en jugo de naranja.
- Cerdo agridulce: Esta receta proviene de la cocina cantonesa, la más extendida de las ocho grandes cocinas tradicionales de Asia. Su nombre no engaña y es que al igual que el resto de recetas de esta corriente gastronómica, se exploran los sabores, buscando una emulsión que guarde armonía con las propiedades organolépticas del plato.
- Lumpias: Son los típicos rollitos primavera. Esta ha sido, quizás, una de las recetas más cambiantes, dado que hay restaurantes que las preparan con carne, otros que les añaden frijoles y otros que respetan su contenido vegetal. De un modo u otro, lo que nunca puede faltar es la salsa agridulce para acompañar.
- Ajonjolí: El sésamo o ajonjolí, no se trata de un plato como tal, sino de un condimento; no obstante, es añadido a este listado debido a sus grandes propiedades para la salud, al evitar la debilidad ósea, entre otras dolencias. La cocina asiática suele añadir este condimento, por lo que un restaurante que prescinda de él, es muy probable que no esté siendo fiel a las recetas originales.
Dónde probar la comida asiática original
Pocos son los lugares que son fieles a la cocina asiática; sin embargo, en señor wok guardan la tradición, razón por la cual cocinan con wok.
El wok se trata de un recipiente hondo con forma redondeada, que sirve para saltear los alimentos mediante un movimiento de vaivén. Sirve tanto para freír como para cocinar al vapor, preservando los sabores y olores propios de la comida típica asiática.
La carta de Señor Wok aúna las recetas más representativas que se probarían al viajar a Asia, pero sin la necesidad de moverse de casa. Para pedir delivery es tan fácil como hacer clic sobre domicilios, desde donde podrás efectuar tu pedido y recibirlo al instante en tu hogar o a la dirección que hayas indicado.
Hay comidas que hay que probar al menos una vez en la vida y si resulta que puedes hacerlo sin viajar en avión, aún mejor. Este es el caso de Señor Wok, cuyos platos te permitirán transportarte a Asia de un solo bocado. Abre tus sentidos a un sinfín de sabores sabrosos e intensos gracias a su auténtica comida asiática cocinada en wok.