Receta: Empanadas Vallunas

empanadas vallunas

Last Updated on 22 noviembre, 2021 by Marcela

Las empanadas vallunas, aunque típicas del Valle del Cauca, se han convertido en una de las comidas más fáciles de encontrar por todo Colombia.

Por las calles de Cali, Medellín, Bogotá y cualquier ciudad de Colombia, podemos encontrar puestos con empanadas. Se trata de una de las recetas colombianas más simples, económicas y populares que podemos encontrar.

Empanadas vallunas

Ingredientes

Para 10 personas necesitaríamos lo siguiente:

Para el Guiso

  • Un Kilo de Carne
  • Doce papas criollas
  • Una cebolla larga
  • Dos dientes de ajo
  • Tres tomates
  • Una pizca de tomillo, pimienta negra y sal.
  • Aceite
  • Agua (o caldo de carne)

Para la masa

  • Dos libras de maíz trillado
  • Aceite
  • Cominos
  • azafrán

Preparación de las empanadas vallunas paso a paso

La masa

(se puede comprar y nos ahorramos este paso)

  1. En primer lugar dejamos en remojo el maíz trillado durante 2 o 3 días. Pero no olvidarse de cambiar el agua cada día.
  2. Moler el maíz. También podemos usar una licuadora.
  3. Ponemos a cocinar la mitad del maíz molido en una olla con agua, revolvemos con una cuchara durante media hora hasta que el maíz se desprenda de la olla.
  4. Finalmente Mezclamos el maíz cocinado con el maíz molido crudo y el comino, y amasamos la mezcla echándole un poco de aceite y azafrán hasta que quede suave.

El guiso

  1. En primer lugar hay que preparar el guiso. Para ello hay que picar la carne y cocinar en una olla con agua (o caldo), ajo y sal. Cuando la carne esté blanda, se saca y se termina de picar y desmenuzar. Aproximadamente 45 minutos.
  2. Al mismo tiempo que cocinamos la carne, o después en la misma olla, cocinamos las papas criollas, cortadas en cuadritos y con piel, con agua y sal hasta que se ablanden. Aprox 30 min.
  3. Mientras se cocinan las papas picamos la cebolla, el ajo y el tomate y los freímos en la sartén hasta que adquieran un tono dorado, añadiendo sal, pimienta y tomillo
  4. Finalmente Cocinamos en la olla todo lo anterior (carne, papas y sofrito) durante 30 min.

La mezcla

Ponemos el guiso encima de la masa suave, envolvemos y cerramos con las manos los bordes, y freímos con aceite bien caliente.

El acompañamiento

Lo más habitual es acompañar las empanadas vallunas con aji, guacamole o limón. Aunque apetecen siempre y también se pueden tomar junto con unas marranitas vallunas o un cholado valluno.

Video

Les dejamos con un video por si les resuelve o les aclara alguna duda sobre el proceso de preparación de las empanadas vallunas:

Ver otros platos típicos de Cali