
Last Updated on 30 noviembre, 2021 by Marcela
El Aji Colombiano es una de las salsas más típicas de la cocina colombiana, y se puede encontrar en cualquier ciudad y lugar del país.
Contents
Aji Colombiano
Introducción
El Ají picante, Ají Piqué, Ají picante colombiano o Ají colombiano, es una de las salsas más populares del país. Es picante, aunque no excesivamente picante. Y se utiliza como acompañamiento obligatorio de platos como las empanadas en cualquier rincón del país. Aquí pueden ver como se toma con las empanadas vallunas. Aunque lo normal es que el ají colombiano esté presente en casi todas las comidas, como acompañamiento opcional en el centro de la mesa. Cualquier plato puede recibir un toque de Ají, desde cualquier de las sopas típicas del país, hasta una carne, en su justa medida siempre agrega un sabor especial.
Ingredientes del Aji Colombiano
Siempre podemos añadir o quitar alguna cosa, pero la receta típica incluye estos ingredientes:
- Media taza de agua
- Media taza de vinagre blanco
- Uno o dos chiles habaneros. Han de estar picados en trozos pequeños y sin semillas.
- Una o dos cebollas largas, que también debemos picar.
- Una cuchara de postre de azucar
- Dos cucharas soperas de aceite
- Media cuchara de postre de sal
- Una cuchara sopera de limón verde
- Media taza de cilantro
- Media taza de pimentón rojo picado en trozos pequeños
- Dos tomates picados a los que previamente debemos quitar las semillas y la piel.
Con estos ingredientes obtendremos un par de tazas aproximadamente.
Receta del Aji Colombiano
La receta es tremendamente sencilla, ya que no requiere freír, cocinar o hervir:
- Licuamos el vinagre, los chiles, la cebolla, el azucar, el aceite, el jugo de limón y la sal hasta que quede un color uniforme.
- Añadimos a la licuadora el cilantro, el pimentón rojo y el tomate. Pero solo los mezclamos un poco, sin llegar a licuarlos.
Y ya está, como ven podemos preparar la receta en menos de 20 minutos. Y a partir de aquí pueden servirla cuando quieran, ya que aguanta bien una semana en la nevera.
El secreto de la receta del Aji Colombiano
Los ingredientes que se añaden en el segundo paso, que quedan mezclados en lugar de licuados, darán mayor sabor a la receta. Es por eso que hay quien prefiere reservar la cebolla para el segundo paso y licuarla. Pero eso ya es decisión de cada uno, nosotros les hemos presentado la receta más típica, y a partir de ahí, vía libre a la creatividad de cada uno.
Por ejemplo, aunque no es la receta típica, aquí les dejamos un video con un ají colombiano en el que uno de los ingredientes que le añaden es el aguacate
Video de la receta del Aji Colombiano
Les dejamos un video para que puedan seguir la receta del Aji Colombiano paso a paso. Aquí podrán ir viendo como deben ir quedando cada uno de los pasos a seguir:
Ver otros platos de la comida típica de Colombia