¿Cómo preparar mote de queso? Receta paso a paso

Last Updated on 30 noviembre, 2021 by Marcela

El Mote de queso es una sopa muy popular en la Costa Caribe colombiana, su receta se ha extendido por todo el país hasta convertirse en uno de los platos de referencia de la cocina colombiana.

Mote de queso

Introducción

El mote de queso es en la costa caribe (Cartagena, Barranquilla, etc), como el Ajiaco en Bogotá, el Sancocho de Gallina en Cali o la Bandeja Paisa en Medellín. Es la sopa más popular de la región y también el plato insignia de la cocina costeña, que por extensión se ha convertido en uno de los platos de referencia de la gastronomía colombiana.

La receta está hechafundamentalmente a base de ñame y queso costeño, y es es toda una delicia que no pueden dejar de probar si visitan la costa caribe colombiana.

mote de queso

Ingredientes del mote de queso.

A diferencia de otras sopas del país, no se utiliza carne en su preparación, ya que sus ingredientes principales son ñame (un tubérculo) y queso queso costeño.

  • 7 vasos de agua
  • 2 kilos de Ñame pelado y picado
  • 1/2 kilo de queso blanco costeño
  • 3 cucharadas de suero costeño
  • 1 Vaso de la primera leche del coco
  • 6 ajies dulces
  • Medio vaso de zumo de limón
  • 5 dientes de ajo
  • 2 cebollas en rama o cebollín
  • Dos cebollas cabezonas
  • 2 tomates
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal

Preparación de la receta mote de queso

Los pasos son muy sencillos. Solo hay que ir dejando que unos ingredientes se cocinen más que otros, y añadir un sofrito.

  1. En primer lugar ponemos en una olla con los siete vasos de agua el ñame pelado y picado, la mitad del ajo (hemos de macharcarlo previamente, la mitad de las cebollas en rama picadas, sal y los ajíes. Ponemos a hervir durante unos 45 minutos
  2. Mientras se van cocinando los ingredientes en la olla, rayamos y colamos el coco. Obtenemos la primera leche y la reservamos para después.
  3. También durante el hervido de los primeros ingredientes hacemos un sofrito en a sartén con el resto de las cebollas en rama, las cebollas cabezonas, los tomates (cortados en trozos pequeños) y el resto del ajo. En 15 minutos lo tendremos listo y lo reservamos para después.
  4. Añadimos a la olla la mitad del queso costeño cortado en cuadraditos, el jugo de limón y la leche de coco. Dejamos hervir todo por otros 10 minutos.
  5. Sacamos el ñame de la olla, y lo licuamos con todo el suero costeño
  6. Finalmente añadimos a la olla el sofrito, el queso costeño restante y el ñame licuado con el suero. Dejamos cocinando todo en la olla por otros 5 minutos adicionales.

Ya tenemos listo para servir nuestro mote de queso. Se suele acompañar con arroz con coco y aguacate con sal, aunque hay quienes también le añaden rodajas de berenjena.

¿Qué es el ñame?

ñame

Para quien no lo conozca el ñame es un tubérculo perteneciente a la familia de los Dioscoraceae. Es originario de África y Asia, aunque en la región caribe colombiana lo han adoptado como propio y se ha convertido en uno de los ingredientes clave de la dieta de la región. Se utiliza en el mote de queso y en muchas otras recetas caribeñas. De hecho, Colombia es el país con mayor rendimiento de toneladas por hectárea sembrada, a pesar de que Nigeria es el principal productor mundial.

Video de la preparación del mote de queso

Les dejamos un video para que puedan seguir paso a paso la preparación de la receta mote de queso. Uno de los platos más populares en la región caribe colombiana y también uno de los platos típicos de Colombia

Ver otros platos típicos de la cocina colombiana y su gastronomía

 

1 Comment on ¿Cómo preparar mote de queso? Receta paso a paso

Los comentarios están cerrados.