Premios Acord 2015: Mejores deportistas del Valle

premios acord

Last Updated on 22 noviembre, 2021 by Marcela

Ayer martes tuvo lugar la gala de los Premios Acord 2015, un reconocimiento a los mejores deportistas, entrenadores, jueces deportivos, dirigentes de entidades deportivas y eventos deportivos del Valle.

Por su desempeño en 2015, los galardonados en los Premios Acord fueron:

Mejores deportistas profesionales: Robert Farah y Juan Sebastián Cabal.

Los tenistas ocupan actualmente la 5ª posición en el ranking ATP de dobles de tenis, en gran parte debido a sus buenos resultados en el 2015, año en el que alcanzaron la final en el ATP 500 de Habmburgo y Tokio, y en el ATP 250 de Bastad, las semifinales en el ATP 500 de Río de Janeiro y de Acapulco, y los cuartos de final de los Masters 1.000 de Shangai y de Roma. La pareja caleña se encuentra en plena progresión y en 2016 apuntan a superar con creces todos sus registros anteriores.

Los tenistas se impusieron a los también nominados Madeleine Montaño (Voleibol) y Paola Moreno (Golf).

Mejor deportista aficionado: Luis Javier Mosquera.

El pesista obtiene así el reconocimiento a un gran año en el que se coronó campeón del mundial Juvenil en Wroclaw (Polonia), en los Juegos Panamericanos de Toronto, en tres Juegos Nacionales y en el Campeonato Panamericano Juvenil de Perú, también fue medalla de bronce en el mundial absoluto.

El pesista de Yumbo se impuso a la judoka Yuri Alvear y al nadador (subacuáticas) Mauricio Fernández.

Mejor entrenador: Fabián Felipe Taborda

El seleccionador palmirano de la selección colombiana de fútbol femenino, que tuvo como sus principales avales el subcampeonato en los Juegos Panamericanos y la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se impuso a los también entrenadores Reynaldo Rueda Rivera (Entrenador de Nacional) y Fabio Delgado (Entrenador de Mauricio Fernández -subacuáticas-).

Mejor deportista revelación: José David Mosquera

El pesista de Yumbo consiguio 3 medallas de oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Lima y otros 3 en el Campeonato Panamericano de Pesas, demostrando una contundente superioridad.  María Fernanda Montoya (atletismo) y Karla Bermudez (Billar) fueron los otros dos nominados.

Mejor juez deportivo: Héctor Fabio Arcilla

El director técnico del Mundial de Ruta de Estados Unidos y tres Copas del Mundo se impuso en las votaciones a Otoniel Barrera (karate-do) y a Sandra Ospitia (atletismo).

Mejor deportista semilla:

En este apartado de los Premios Acord fueron galardonados el caleño Isaac Camayo, Campeón en el Panamericano de florete (esgrima), Jerónimo Rodríguez, finalista en el Mundial de BMX (bicicrós) y José Miguel Acevedo (tenis de mesa)

Mejor evento deportivo:

El Mundial de Atletismo, en el que participaron 154 países se impuso al Mundial de Patinaje Artístico y al de Rugby Subacuático.

Mejor institución deportiva:

Tanto por su labor social con niños y jóvenes de la región, como por sus éxitos deportivos, el Club Deportivo Aston Villa resulto vencedor. Los otros dos nominados fueron el Club Deportivo Lyon (Futsal) y la Liga de Natación.

Mejor dirigente deportiva: Claudia Fernanda Rojas Nuñez.

Desde la Secretaría del Deporte de Cali fue una de las principales responsables de que los Mundiales de Atletismo, Rugby Subacuático, Patinaje Artístico, Bochas y Raquetbol, entre otros, se celebrasen en la capital del Valle. Los otros dos nominados fueron Ramiro Varela Marmolejo y Walter Roldan.

Mejor deportista paralímpico: Dixon Hooker

El de Calí fue Campeón Mundial en 400 metros lisos.