Pico y Placa en Medellín – Actualizado 2018

Pico y Placa en Medellín

Last Updated on 3 diciembre, 2021 by Marcela

Todo lo que debes saber sobre el Pico y Placa en Medellín, actualizado a 2018. Las placas, los días de la semana, los horarios, las sanciones, la tasa por congestión, etc.

Pico y Placa en Medellín – Actualizado 2018

Todos los datos del Pico y Placa en Medellín, en vigor hasta Junio de 2018:

Sobre el Pico y Placa en Medellín

El Pico y Placa en Medellín es la medida que regula el tráfico en la ciudad, limitando los vehículos que pueden circular en función de las terminaciones de las placas de los mismos. Se trata de un sistema que se renueva cada 6 meses, durante los cuales determinados vehículos no podrán circular en determinadas horas ciertos días de la semana.

La última rotación del Pico y Placa en Medellín comenzará a aplicarse a partir del 5 de febrero de 2018 y tendrá una vigencia de 6 meses. Aunque durante la primera semana, del lunes 5 de febrero al viernes 9 de febrero, la restricción será pedagógica y no habrá ni sanciones ni inmovilizaciones.

Pico y Placa en Medellín – Vehículos o carros particulares

Pico y Placa en Medellín carros 2018

Los vehículos catalogados como carros particulares tendrán restricción para circular durante dos días entre semana. Los fines de semana no aplica la restricción y la circulación es libre.

Horario: La restricción tendrá lugar de 7:00 am a 8:00 am y de 5:30 pm a 7:00 pm, de lunes a viernes, en función del último número de la placa. Así que el Pico y Placa no se aplica durante los fines de semana, y tampoco en días festivos.

Placas: Los carros particulares cuya placa tenga las siguientes terminaciones, no podrán circular los siguientes días:

  • Lunes: 4, 5, 6, 7
  • Martes: 8, 9, 0, 1
  • Miércoles: 2, 3, 4, 5
  • Jueves: 6, 7, 8, 9
  • Viernes: 0, 1, 2, 3

Pico y Placa en Medellín – Motos y motocicletas

Pico y Placa en Medellín motos 2018

Los vehículos catalogados como motos o motocicletas tendrán restricción para circular durante un día entre semana. Los fines de semana no aplica la restricción y la circulación es libre.

Horario: La restricción tendrá lugar de 7:00 am a 8:00 am y de 5:30 pm a 7:00 pm, de lunes a viernes, en función del último número de la placa. Así que el Pico y Placa no se aplica durante los fines de semana, y tampoco en días festivos.

Placas: Las motos o motocicletas cuya placa tenga las siguientes terminaciones, no podrán circular los siguientes días:

  • Lunes: 8 y 9
  • Martes: 0 y 1
  • Miércoles: 2 y 3
  • Jueves: 4 y 5
  • Viernes: 6 y 7

Pico y Placa en Medellín – Taxis

Pico y Placa en Medellín taxis 2018

Los vehículos catalogados como taxis, siguen un calendario especial. Es igualmente rotativo, y aplica entre 1 y 3 días al mes, normalmente 2.

Horario: La restricción tendrá lugar de 6:00 am a 8:00 pm, de lunes a viernes, en función del último número de la placa. Así que el Pico y Placa no se aplica durante los fines de semana, y tampoco en días festivos. Pero a diferencia de los carros y motos, dura 14 horas.

Placas: Los taxis siguen un sistema de rotación especial, como pueden ver en la imagen facilitada por la alcaldía de Medellín al principio del artículo.

Pico y Placa en Medellín – Sanción

La sanción por circular con un vehículo cuya circulación esté restringida por el Pico y Placa es de 15 salarios mínimos diarios, $390.621. Además de la multa, el vehículo infractor puede ser inmovilizado por las autoridades.

La semana pedagógica dura del 5 de febrero al 9 de febrero. Así que realmente solo podrían ser sancionados a partir del 12 de febrero.

Pico y Placa en Medellín – Vehículos exentos

Los siguientes vehículos quedan exentos de la medida, siempre y cuando cuenten con la correspondiente identificación que los acredite como tales:

  • Vehículos de emergencia y también requeridos para la atención de siniestros
  • Vehículos particulares y oficiales de gas natural o también energía eléctrica.
  • Los vehículos de servicio de transporte terrestre automotor especial
  • Vehículos destinados al transporte de alimentos perecederos.
  • Vehículos dotados para el mantenimiento de redes de servicios públicos esenciales
  • Los vehículos propiedad de medios de comunicación
  • Vehículos de las Fuerzas militares, Policía Nacional, o INPEC
  • Vehículos de control de tránsito, grúas, carros talleres, asistencia técnica o jurícica
  • Los vehículos particulares y oficiales que transporten personas con discapacidad, médicos o también pacientes con motivo de un tratamiento.
  • Vehículos de transporte de valores
  • Vehículos de transporte público colectivo
  • Los vehículos con blindaje de al menos nivel 3
  • Coches funerarios, aunque no el cortejo fúnebre
  • Vehículos de empresas privadas de vigilancia
  • Vehículos oficiales de representación.
  • Los vehículos consulares con placa de color azul.
  • Vehículos con placas de municipios de otros departamentos.
  • Vehículos con autorizaciones temporales
  • Los Vehículos particulares y oficiales que transporten: Magistrados de los diferentes Tribunales, Jueces, Fiscales, Defensores Públicos y de Familia, Procuradores, Inspectores Urbanos de Policía de Primera Categoría, Comisarios de Familia, Corregidores, Arzobispo y Arzobispos Auxiliares, Concejales, Personeros, Contralores y por último Vice Contralores, Registrador Municipal y Departamental del Estado Civil correspondientes a los municipios que conforman el Valle de Aburrá
  • Vehículos particulares y oficiales que transporten Diputados, Congresistas y personal de la Agencia Nacional de Protección

Por si te interesa también puedes ver Pico y placa en: