Last Updated on 23 noviembre, 2021 by Marcela
La subida a Pico de Loro es una de las mejores pasadías que se pueden realizar en las cercanías de Cali. Deporte, aventura, caminatas ecológicas y paísajes de película al alcance de todos.
Contenidos
Subida a Pico de Loro – Cali
¿Qué es?
Es uno de los picos más famosos del Parque Nacional Natural Farallones de Cali. Una cumbre de 2.960 metros que nos concede unas vistas inigualables en el Valle del Cauca.
¿Donde se encuentra Pico de Loro?
En el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en el Valle del Cauca. Corresponde a la jurisdicción de los municipios de Cali, Jamundi, Dagua y Buenaventura.
¿Cómo se llega?
En carro se debe de tomar la ruta hacia el sur de la ciudad y dirigirse a La Vorágine. Hay que tomar la carretera destapada hacia el pueblo Pance y antes de llegar al pueblo tomar el desvío a la izquierda, que viene señalizado con el Parque Nacional Natural de Farallones de Cali. Así llegaremos a El Topacio en unos 40 minutos, y desde ahí podremos iniciar el ascenso a Pico de Loro.
En la Terminal de transportes de Cali, podemos tomar busetas recreativas que tardan una hora en llegar.
¿Qué hay en Pico de Loro y que podemos hacer?
Se trata de un lugar frecuentado por quienes buscan salir de la rutina de la ciudad y entrar en contacto con la naturaleza. Es un lugar ideal para hacer deporte, explorar y simplemente disfrutar de la belleza de sus paísajes. Podemos hacer caminatas, excursiones, acampar y hasta hacer parapente.
El Parque Nacional Natural de Farallones es una de las 56 áreas protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. En el podemos encontrar más de 300 especies de aves, y llegar hasta el nacimiento de más de 30 ríos que surten de agua el suroccidente colombiano. Un sinfín de frondosos bosques que harán las delicias de cualquier amante de la naturaleza.
¿El ascenso a Pico de Loro?
Hay varios senderos, por lo que es recomendable ir con guía para no perderse. Téngase en cuenta que esta opción de ecoturismo requiere de cierta preparación física para poder culminar el ascenso. Los más recomendables son:
Senderos
- El Mirador
- La nevera
- La Naturaleza
- El Barranquero
Sitios de interés
- Quebradahonda: Allí podremos encontrar una cascada de 130 metros de altura, en el Centro de Educación Ambiental El Topacio. Es una visita obligada, la altura de la caída hacen de esta cascada uno de los mayores reclamos del lugar.
- Mirador: Con un recorrido de unas 4 horas hasta la cima es uno de los senderos másconcurrido, ya que cuenta con descansos y espacios para recargar fuerzas. Las vistas al llegar a la cima son espectaculares.
Conviene saber
- Comida: Es recomendable llevar comida para toda la excursión, se trata de un área protegida, por lo que no hay puestos ni restaurantes por los caminos.
- Preparación: Es un recorrido exigente, que aunque cuenta con descansos requiere de buen calzado y un estado de forma aceptable.
- Acampar: El El Topacio hay dos áreas de camping, se requiere permiso de la CVC para acampar.
- Guía: Es recomendable ir con un guía o alguien que se conozca bien el lugar. Corremos el riesgo de perdernos por los innumerables caminos y bosques frondosos.
En Video
Les dejamos un video para que aprecien los diferentes tramos de la subida a Pico de Loro:
Pasadías
Dado que no hay donde comer y que es recomendable ir con un guía, contratar una pasadía con todo el paquete de la excursión cerrado es una buena opción.
Quiero subir a pico de loro cuando hay salida y donde me inscribo. Gracias
soy lider del alto naya municipios de buenavenntura y buenos aires pertenecientes valle y cauca me gustaria programar una visita con compañeros que les gusta defender la naturaleza,en la parte del valle hay unos compañeros indigenas que crearon un cabildo de nombrre aguas limpias y pertenecen a pico loro quisiera conocer esa parte de alla porque por aca entran por la via timba . solcito informe
gracias me gusta saber mas de este programa,
buenos dias, estoy interesado en una pasadia
como se obtiene el permiso de la cvc para acampar?