
Last Updated on 23 noviembre, 2021 by Marcela
Detallamos los principales conceptos y trámites que necesitas conocer para obtener y tener al día tu pasaporte colombiano. Un documento indispensable para viajar a otros países, bien sea por vacaciones o por trabajo.
Contenidos
- 1 ¿Qué es el pasaporte colombiano?
- 2 ¿Quién debe de tener pasaporte?
- 3 Los pasaportes antiguos ya no tienen validez
- 4 Motivos para cambiar el pasaporte (Decreto 1067)
- 5 ¿Dónde solicitar el pasaporte colombiano?
- 6 ¿Qué tipos de pasaporte hay?
- 7 ¿Qué costo tiene el pasaporte?
- 8 ¿Hay que pedir cita?
- 9 ¿Hay que llevar fotos?
- 10 ¿Que hay que llevar para recoger el pasaporte?
Pasaporte
¿Qué es el pasaporte colombiano?
El documento que identifica a los colombianos en el exterior
¿Quién debe de tener pasaporte?
Cualquier colombiano que viaje a otro país, pues se trata del único documento que lo identifica. Por lo que quien vaya de vacaciones o por otros motivos al extranjero tiene la obligación de viajar con pasaporte.
Los pasaportes antiguos ya no tienen validez
Desde el 24 de noviembre de 2015 los pasaportes antiguos, con hojas rosadas y fotografía a color, ya no tienen validez como documento identificativo, ni en Colombia ni fuera del país. Se han sustituido por los nuevos, con zona de lectura mecánica, hojas de color verde y fotografía en blanco y negro.
Motivos para cambiar el pasaporte (Decreto 1067)
- Por cambio de datos en el documento de identidad
- Por vencimiento
- Por deterioro
- Por robo o pérdida.
- Por falta de páginas
- Al alcanzar la mayoría de edad.
- En Colombia, al cumplir los 7 años y obtener la Tarjeta de Identidad
- Por disponer de pasaporte antiguo
¿Dónde solicitar el pasaporte colombiano?
Pasaporte Bogotá
- Pasaportes Sede Norte: Avenida 19 No. 98-03 Edificio Torre 100. Solicitud de pasaporte de lunes a viernes de 8:00 a 3:00 PM, entrega de pasaportes de 9:00 a 4:00 PM.
- Pasaportes Sede Calle 53: Calle 53 No. 10-60 Piso 2. Solicitud de pasaporte de lunes a viernes de 8:00 a 3:00 PM, entrega de pasaportes de 9:00 a 4:00 PM
Pasaporte Cali
- Subsecretaría de Pasaporte Primer Piso, sobre la Calle 9 de la Governación del Valle del Cauca, Plazoleta San Francisco. De lunes a viernes de 7:30 a 3:00 PM en jornada continua. Teléfono (092) 620 0040 – 620 0000
Pasaporte Medellín
- Calle 52B No. 42-106. Piso 1. De lunes a viernes de 7:15 AM a 8:00 PM, sábados de 8 AM a 12 PM. Teléfono (094) 409 9000
Pasaporte Barranquilla
- Calle 40, entre carreras 45 y 46, de lunes a viernes de 7:30 AM a 11:00 AM. Teléfono (095) 330 7280
Pasaporte Cartagena
- Barrio Torices – Paseo Bolivar Cra 17 No. 32-123. Teléfono (095) 330 7280
¿Qué tipos de pasaporte hay?
- Pasaporte colombiano ordinario: 32 páginas
- Pasaporte colombiano ejecutivo: 48 páginas
¿Qué costo tiene el pasaporte?
Los costos dependen de la gobernación de cada departamento:
- Bogotá: $160.000 el pasaporte ordinario y $250.000 el pasaporte ejecutivo
- Cali: $244.600
- Medellín: $216.000 el pasaporte ordinario y $306.000 el pasaporte ejecutivo
- Barranquilla: $198.876
- Cartagena: $115.000 el pasaporte ordinario y $205.000 el pasaporte ejecutivo
¿Hay que pedir cita?
Depende de cada gobernación:
- Bogotá: No hay que pedir cita
- Cali: No hay que pedir cita, pero hay que rellenar el siguiente formulario antes de ir.
- Medellín: Si, a través de este enlace.
- Barranquilla: Si, hay que personarse en la oficina de pasaportes con el documento de identidad para conseguir cita.
- Cartagena: No hay que pedir cita
¿Hay que llevar fotos?
No, las fotografías se toman en la oficina de expedición directamente.
¿Que hay que llevar para recoger el pasaporte?
Deberemos presentar el recibo de pago y cédula de ciudadanía.