Parque Consotá en Pereira

Last Updated on 23 noviembre, 2021 by Marcela

El Parque Consotá se encuentra cerca de Pereira y es una de las mejores opciones de diversión que ofrece el eje cafetero, un completísimo complejo para todo tipo de públicos.

Parque Consotá

A poca distancia de Pereira, el Parque Consotá inauguró su actividad bajo la denominación de Centro Recreacional de Galicia en 1982. 33 años después es una de las mejores opciones deportivas y recreacionales de eje cafetero y la ruta del café. Un plan ideal para familias y parejas.

¿Dónde se encuentra?

El Parque Consotá se encuentra en el kilometro 11 de la Vía Pereira, Cerritos –  Entrada 15, en el sector Galicia, Pereira, (Risalda). Incluido en las principales rutas del café y del Eje Cafetero. En coche se tardan unos 20 minutos desde Pereira y 3 horas desde Cali.

¿Que podemos encontrar en el parque Consota?

Se trata de un complejo muy amplio, que cuenta con piscinas, instalaciones deportivas, spa, una granja, hoteles, hospedajes, restaurantes, y hasta un club de pesca.

Principales atracciones

Estás son las principales atracciones del Parque Consotá de Pereira:

  • Piscinas: Como el agua parque Tardes Caleñas en Rozo, y al estilo de los mejores acuaparques de Colombia, el recinto cuenta con piscinas y atracciones acuáticas de todo tipo. Piscinas para mayores y niños, una piscina de olas, que simula las olas marinas, con capacidad para 1.200 personas, un río lento en el que navegamos con un neumático, 3 toboganes más o menos rápidos según queramos (el kamikaze, el hidroturbo y el espiral), piscinas infantiles y también piscinas para adultos.
  • Granja de Noé: una granja cafetera donde quienes vayan podrán aprender los procesos de cultivo y recolección del café. Una inmersión en la cultura cafetera y las costumbres de los campesinos que se dedican a este tipo de agricultura. Por supuesto no faltan los animales y cuenta con un pequeño zoológico con llamas, patos, cacatúas, cabras…
  • Club de Pesca Noé: los aficionados a la pesca deportiva también podrán contar con lagos específico para ellos. Se facilitan el alquiler de la vara, el lavado del pescado, la carnada y el botón si el pescador no los trae consigo, y si lo desea, en el Restaurante Lagos le pueden cocinar directamente la pieza que se pesque. Se puede acceder en el día (pasadía) o con membresías semestrales, y también se organizan torneos de pesca.
  • Parque de la Memoria Indígena: Se trata de un espacio que muestra culturas indígenas con Muisca, Wayyu, San Agustín, Tairona, Tierradentro, Quimbaya, la colonización antioqueña y hasta una réplica de Pereira en los años 30. Uno de los mejores lugares de Colombia destinados a describir la evolución que ha llevado a Colombia ser lo que es a día de hoy. Entre las opciones de hospedaje en este área también tenemos la opción de quedarnos en una cabaña colonial.

parque consotá

Otros servicios e instalaciones

  • Canchas deportivas: No podía faltar un espacio destinado al deporte, y el complejo cuenta con 3 campos sintéticos de fútbol 6, 3 canchas de tenis, 3 canchas de baloncesto, voleibol y microfútbol, 2 canchas de fútbol grande, 1 cancha de microfútbol, y 1 cancha de voley playa. También hay unas cuantas mesas de tenis de mesa.
  • Spa Consotá: Con un gimnasio y los habituales baño turco, sauna y jacuzzi, el relax está asegurado. También podemos contratar masajes, o terapias de fruta (frutoterapia) y chocolate (chocolaterapia) entre otras. Aunque hemos de tener en cuenta que los precios de estos servicios van a parte.
  • Otros servicios: El parque Consotá también cuenta con enfermería, minimercado, trapiche, tiendas de souvenirs y alquiler de bicicletas. Por lo que la oferta de servicios que cubren casi cualquier necesidad que nos pueda surgir durante nuestra excursión o pasadía.

Opciones de alojamiento y hospedaje

5 opciones de hospedaje para todos los públicos:

  • Cabañas Caracolillo: Son cabañas para 4 u 8 personas, ideales para un plan de descanso familiar o también entre amigos. Cuentan además con piscina privada, y un salón familiar con billar y tenis de mesa como servicios adicionales.
  • Cabañas Consotá: Hay grandes, para familias, o tipo suite, para parejas. Son de tipo colonial y cuentan con Jacuzzi privado y televisor. Son de más alta gama que las cabañas caracolillo.
  • Hotel Chapola: Las habitaciones son dobles o triples, y cuentan con piscina privada y salón familiar con billar y tenis de mesa.
  • Hospedaje Caturro: Ideal para eventos empresariales, académicos o convivencias.
  • Plan Romance: Se trata de un paquete con una Cabaña Consotá, almuerzo en el restaurante Consotá, acceso al spa y detalles románticos. Entre los detalles destacan el Champagne, el Vino tinto, la lencería especial, frutas tropicales, cena romántica y desayuno. Una opción distinta y original difícil de olvidar.

¿Y para comer? ¿Qué restaurantes hay en el Parque Consotá?

En total 6 restaurantes, por lo que no faltan opciones:

  • Sazonao: con almuerzo menú del día, al lado de la cancha acústica.
  • Restaurante Rancherito: de platos típicos, se encuentra en la entrada del Parque de la Memoria Indígena.
  • Conchotá: platos a la carta en la recepción de las Cabañas Consotá.
  • Restaurante Lagos: principalmente pescado, al lado de los lagos de pesca deportiva.
  • Don Noé: Platos tradicionales colombianos, al lado de la Granja de Noe.
  • Restaurante Pio: Combos de pollo con papas y arepas, situado al lado de las canchas sintéticas de fútbol.

¿Cuánto cuesta el Parque Consotá? Tarifas para visitantes

  • Tarifas Pasadía: Una pasadía, o la entrada al Parque Consotá, cuesta de $6.200 a $12.400 para los adultos y de $3.200 a $6.900 para los niños.
  • Costos Alojamiento: Hay muchas opciones, pero las mas baratas son $14.000 en el hospedaje y $79.800 en habitación.
  • Tarifas Plan Romance: Desde $320.800. Aunque es un poco más caro, no faltan detalles.
  • Tarifas deportivas: Consultar
  • Otras tarifas: Auditorios y servicios adicionales.
  • Packs pasadías: También existen paquetes de día por menos de $80.000 pesos desde Pereira o menos de $100.000 desde Cali

Les dejamos con un video para que conozcan más del Parque Consotá en Pereira:

6 Comments on Parque Consotá en Pereira

  1. me han hablado mucho de este sitio pertenezco a un grupo de adulto mayor en Cali y me gustaria saber el costo por persona para un pasadia, estamos ubicadas en el barrio terron colorado y somos 45 integrantes, espero alguna respuesta.

  2. buenas tardes

    favor requiero de su amable colaboracion como hago para cumicarme con ustedes desde cali para el alquiles de cabañas y si estar por confandi tiene algunos veneficios

    quedo atento de sus comentarios

    mil gracias

  3. Una cabaña caracolillo para 7 adultos 3 niños cuanto cuesta. Hay que pagar para entrar a cada atraccion y cuanto cuesta

  4. Buenas tardes a que numero de telefono me puedo comunicar; he tratado con un numero que tienen en la pagina y dice que la linea esta sin servicio

Los comentarios están cerrados.