El Pacífico Colombiano: Un Paraíso que te espera

pacífico colombiano

Last Updated on 30 noviembre, 2021 by Marcela

Colombia es maravilloso. Cerca de Cali se encuentra un paraíso que muchos desconocen. Se trata del despampanante Pacífico Colombiano.

El Pacífico Colombiano: Un Paraíso que te espera

Una de las ventajas que parece tener Colombia sobre otros países es su posición privilegiada. Por ejemplo, es el único país en Sur América que cuenta con dos océanos, por lo que tiene muchas playas.

Las costas del Atlántico colombiano son extremadamente populares entre los turistas. Lo anterior se debe a que las campañas de turismo gubernamental se enfocan en esta zona.

De esta forma ciudades como Cartagena o San Andrés son famosos destinos turísticos, y reciben diariamente oleadas de turistas.

Sin embargo el Pacífico colombiano tiene mucho por ofrecer, especialmente a las personas que buscan un turismo más ecológico.

La única ciudad grande en el Pacífico Colombiano es la ciudad portuaria de Buenaventura.

Buenaventura es una ciudad con menos de trecientos mil habitantes. Si bien esta ciudad tiene una historia trágica relacionada con la violencia y el narcotráfico. La situación con los años ha mejorado notablemente.

Es precisamente debido a las terribles historias sobre este pasado, que muchos turistas se abstienen de viajar.

Si decides tener una experiencia diferente en Colombia, debes visitar el Pacífico Colombiano. Algunas de las cosas que podrás ver son parajes naturales vírgenes, islas solitarias, cascadas escondidas y una fauna muy exótica.

¿Cómo llegar al Pacífico Colombiano?

Hay dos formas de llegar a Buenaventura. Dependiendo del lugar donde te encuentres puedes tomar un avión hasta Buenaventura. También puedes tomar un bus desde Cali.

Buenaventura es una ciudad portuaria industrial a cerca de tres horas de Cali. Buenaventura es hospitalaria y cálida, y aquí podrás encontrar diferentes muestras gastronómicas y culturales propias de la comunidad Afrocolombiana.

En el Puerto de Buenaventura puedes tomar un bote a motor hasta Bahía Málaga, en el Parque Natural de Uramba.

El camino toma aproximadamente una hora y cincuenta minutos desde la salida del muelle. Durante este recorrido podrás admirar las islas verdes y hermosas, los túneles naturales, las raras especies de aves y los majestuosos árboles.

Bahía Málaga

Bahía Málaga es una de las zonas más turísticas del Pacífico Colombiano. Incluso es una ciudad más turística que la mayor ciudad de la zona, Buenaventura.  Sin embargo no encontrarás la gran cantidad de viajeros que en las costas Atlánticas, lo que puede ser un descanso para muchos.

Desde el primer momento en este lugar vas a estar completamente seguro de que llegaste al paraíso. Un paraíso oculto en el Pacífico en el que hay espectaculares atardeceres, niños jugando fútbol, mientras se divierten en la arena oscuro a pocos metros del mar.

Una de las principales atracciones, y también fuente económica para los locales, proviene de la venta de frutos del mar, peces y frutas tropicales. Lo mejor es que puedes conseguir todas estas cosas en la playa, de mano de alguno de los vendedores.

Algo bastante llamativo es el medio de transporte público. Pues en lugar de hacer uso de taxis o buses, los  habitantes hacen uso de unos tractores con unos trailers.

¿Dónde hospedarse en el Pacífico Colombiano?

Si estás de paso por el Pacífico Colombiano lo mejor es que agendes tu estadía en un hotel con anterioridad. Sin embargo, esto tampoco es algo de vida o muerte, pues en Bahía Málaga hay muchos lugares para hospedarse.

Este pequeño pueblo cuenta además con su propio aeropuerto. Si bien no cuenta con grandes supermercados o centros comerciales, tiene un boyante comercio local. Casi todos los comercios están relacionados con la venta de víveres o de café.

¿Cuánto cuestan las cosas en promedio?

Los precios son similares a los de otras regiones de Colombia. Por ejemplo, un desayuno está entre los 6 mil y 8 mil pesos, y los almuerzos entre 10 mil y 15 mil. Claro que estos son precios sólo aproximaciones.

Uno de los platos recomedados de esta región es la empanada de camarones, y lo mejor es que puedes comprarla por sólo 2 mil pesos.

¿Cuándo ir y qué hacer?

Trata de agendar tu plan al Pacífico Colombiano entre los meses de Julio y Noviembre. Esto debido a que se presenta uno de los fenómenos naturales más maravillosos del mundo. Es la época de apareamiento de las Ballenas Jorobadas, quienes llegan en grupos familiares desde las heladas zonas polares.

Las ballenas hacen un impresionante viaje para tener a sus bebés en las aguas tranquilas del pacífico. Por lo tanto podrá ver a estos gigantescos mamíferos mientras le enseñan a sus pequeñas (por supuesto decir pequeñas es un eufemismo), a hacer maniobras como tomar el aire en la superficie o saltar.

Además el agua está llena de alimento para estos cetáceos, y se quedan durante una temporada prolongada, cuando los ballenatos ya están fuertes para hacer el viaje de retorno.

Para poder ver las ballenas debe tomar un barco que lo llevará hasta un lugar apropiado para verlas en bote. Aunque por seguridad las embarcaciones deben conservar su distancia. Es muy difícil captar el momento exacto en cámara del salto de estas ballenas, sin embargo puedes hacerlo si tienes mucha paciencia. Igualmente puedes sólo relajarte y disfrutar del maravilloso espectáculo.

Como recomendación, sería prudente que compraras pastillas para el mareo si eres de los que lo hace con facilidad. El viaje dura por lo menos una hora y puede llegar a ser un mar muy picado, así que el recorrido será movido.

Cosas para hacer

Puedes alquilar un transporte que te lleve a hacer un tour por las islas aledañas a Bahía Málaga. También puedes visitar las cascadas escondidas (que los locales conocen bien). Así podrás pasar un día de descanso en agua pura proveniente de la bahía.

También puedes darte un recorrido cerca de la zona de manglares. Aunque ten en cuenta que este es un entorno muy delicado. Por lo que debes ser respetuoso con lo que la naturaleza virgen del pacífico tiene para ofrecerte.

Algunas de los lugares que puedes visitar son la Playa Juan de Dios o la cascada de la Sierpe.

Para los que disfrutan de los deportes, pueden practicar kayak alquilando uno de los servicios que prestan en las playas. Este puede costar cómo mínimo 25 mil pesos. Otra opción es practicar canoeing en los ríos de Bahía Málaga, que puede costar 10 mil pesos, aunque esto depende de la cantidad de personas