La Tapería de la Plaza: hora de tapear en el barrio Siete de Agosto de Bogotá

La Tapería de la Plaza: hora de tapear en el barrio Siete de Agosto de Bogotá

Last Updated on 3 diciembre, 2021 by Marcela

La comida siempre se acompaña mejor con amigos, buen humor y conversaciones sobre política, arte, familia, fútbol y, a veces, corridas de toros. Les contamos un poco sobre el restaurante La Tapería de la Plaza, un lugar excepcional en Bogotá.

La Tapería de la Plaza: hora de tapear en el barrio Siete de Agosto de Bogotá

Cuando un español hace una pausa para tomar una corona fría, una copa de vermut dulce o un tinto de verano, el tiempo se convierte en una experiencia casi surrealista y una maravillosa sensación de atención se hace cargo. Algo así es la experiencia en este maravilloso restaurante.

La Tapería Plaza y el concepto de “tapear”

El concepto del pub británico, con el encargado gritando «señores, el bar se está cerrando» es algo inaudito en España. Los locales no pueden creer que a nadie en su sano juicio se le pueda decir que se vaya a casa antes de la medianoche. Todos sabemos por quién doblan las campanas.

En Madrid se encuentran algunos de los lugares más emblemáticos del mundo, antiguos y nuevos. Galerías, talleres de diseño, tabernas y, por supuesto, restaurantes con estrellas Michelin. Ya sea que pase una mañana explorando tres de los museos más famosos de la capital, El Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza. O caminando por el césped sagrado en el estadio Bernabeu, Madrid es una metrópoli europea con alma esencialmente española y hospitalidad, espontaneidad y tradición, siempre se celebra.

En Madrid se respira una atmósfera especial. Esta ciudad, con terrazas, plazas, restaurantes, cafeterías, clubes y bares en la azotea, llenos hasta la madrugada. La animada congregación de los sociables y gregarios recuerda al movimiento de contracultura de los 80, La Movida Madrileña.

Los españoles están más felices cuando comparten un buen vino, jerez o cerveza, acompañados por una selección de tapas.

Buenas tapas se pueden encontrar en cualquier lugar de la ciudad, entre Plaza de Castilla y Atocha; Puerta de Alcalá a Sol; Chueca a Salamanca. Se pueden encontrar en los nuevos bares y restaurantes de moda; en el renovado Mercado de San Miguel junto a la Plaza Mayor y en los tradicionales bares del barrio antiguo. Este es un lugar donde tirar la servilleta y los huesos de aceitunas al suelo es un signo de satisfacción del cliente.

Historia de La Tapería Plaza

La Tapería de la Plaza, es un recién llegado ibérico a la capital colombiana. Este fue inaugurado por André Tarditi, reconocido por la Trattoria de la Plaza. Al igual que su precursor italiano, La Tapería también se encuentra en medio del bullicio del distrito de Siete de Agosto.

Es admirable que Tarditi haya abierto dos oasis gourmet en el corazón del Siete de Agosto. El sector se caracteriza por el mercado de frutas y verduras, vendedores ambulantes y recicladores. Un viaje a «El Siete de agosto» no es más exigente que ir a otro lugar en Bogotá, y si planeas tomar bebidas, entonces tienes que dejar el auto en casa.

Por lo tanto, no permitas que este vecindario intimide, ya que agrega un toque de color a la idea de cenar «fuera» en esta gran ciudad.

Cuando entras a La Tapería te transportas a una clásica Tasca española. Esto incluye su barra larga, cava de piso a techo, muebles de madera y tapicería roja.

Un viernes en la tarde es muy probable que puedas escuchar a un guitarrista flamenco. Una recomendación es comenzar con una copa de Inocente. Este es uno de los vinos de séshe de más prestigio, acompañado de vieiras frescas con parmesano y mantequilla.

Tapas y Menú

Puede elegir entre una selección de tapas frías, tapas calientes, arroces, montaditos o carnes. Las tapas frías incluyen el clásico Ensaladilla Rusa, Tortilla de Patatas, Tartare de Salmon.

Las tapas calientes incluyen calamares, mejillones marinera, alcachofas fritas, morcilla de Burgos, albóndigas de Jerez y otros clásicos de hierro fundido como huevos estrellados, patatas con chorizo, champiñones al ajillo.

Los montaditos de la casa se sirven con tomates, pimientos rojos asados, ajo, queso de cabra, jamón serrano, berenjena a la plancha, manchego y anchoas. Las opciones son abundantes, olé!

También hay una maravillosa selección de arroces que se pueden combinar, como el arroz caldoso con mariscos, un estofado de conejo, lechón asado (cochinillo), cordero y chuletas de ternera.

Recomendaciones para pedir tus tapas

Las tapas son la verdadera atracción estrella del lugar. Cuando pides tapas tienes que pensar como un español. Abre el apetito con jerez, prueba todo lo que se coloca al frente, mezcla los sabores y tómate tu tiempo disfrutando la experiencia.

La carta de La Taperia tiene una buena selección de vinos de toda España. En esta se incluye vinos de La Rioja, Navarra, Galicia, Castilla y León, Ribera del Duero y Somontano.

Las botellas de vino varían desde Muga Reserva a $ 111,000 pesos, Albariño a $ 96,000 pesos o Enate Cabernet Sauvignon a $ 86,000 pesos.

Es evidente que André conoce su cocina española. Esto hace que La Tapería de la Plaza sea un lugar muy agradable para disfrutar de bebidas en un banquete. Con su menú variado, basado en ingredientes de alta calidad y un servicio amable, La Tapería es una cena razonable en un ambiente acogedor y cálido.

Entonces, ¡Bravo André Tarditi y Qué Viva España!

La Tapería de la Plaza

Calle 66 No. 22 – 45