
Last Updated on 3 diciembre, 2021 by Marcela
Medellín es uno de los lugares más bonitos que usted va a encontrar en Colombia. Por algo le llaman “La ciudad de la eterna primavera”. Medellín ha sido cuna de figuras eminentes de la literatura y la pintura a nivel nacional e internacional. Entre los mejores sitios se encuentra el Jardín Botánico de Medellín.
Contenidos
Jardín Botánico de Medellín, centro de cultura y educación ambiental
En la zona norte de la ciudad va a encontrar un circuito de espacios dedicados a la naturaleza, la cultura y el arte: el Parque Norte, el Planetario, el Parque Explora, el Parque de Los Deseos, la Universidad de Antioquia y el Jardín botánico. ¿Qué espera?, véngase ya para Medellín.
Un espacio de riqueza natural para el deleite de los sentidos
El Jardín Botánico de Medellín es uno de los principales atractivos turísticos de la región, por su belleza arquitectónica y por la cantidad de especies vegetales y animales que usted va a encontrar, cuando recorra sus instalaciones. El Jardín cuenta con el Orquideorama, un lugar en el que usted podrá apreciar la flor nacional de Colombia, la orquídea. El Orquideorama es lugar en el que se realizan conciertos musicales de bandas nacionales e internacionales como Natalia Lafourcade, y es el lugar en el que cada año se celebra el Festival literario Gabo de la Fundación García Márquez FNPI.
Si usted no arriva al Jardín Botánico en época de conciertos (o festivales), no se preocupe, hay mucho más: sus amplias colecciones de especies; todo un grupo de científicos de técnicos; de amigos de la ecología, las ciencias biológicas y botánicas. Caminar por los senderos verdes, sentarse en una banca a leer rodeado por el rumor de la naturaleza, y caminar por sus modernos espacios arquitectónicos, es una delicia. Todo parece haber sido creado por la mano de un artista invisible el día antes de tu llegada.
¿A dónde te puedes meter?
Cuando entras al Jardín, y te apabulla el hecho de no saber a dónde dirigirte, puedes seguir las señales y buscar rincones naturales a la altura de tus expectativas. Puedes recorrer el Bosque tropical, el Jardín de las palmas, la Laguna Francisco José de Caldas, el Jardín del desierto, los jardines del Orquideorama, el Huerto medicinal, el Patio de azaleas, el Jardín vertical del Teatro Sura, las Heras del restaurante y el Laberinto que es la zona preferida de los niños.
En la Casa de las mariposas podrás apreciar la relación natural entre mariposas y las flores. Las verás volar libres como nubes de colores al vaivén del viento y verás cómo meten sus espiritrompas en el néctar de los pistilos. La naturaleza es sabia, y dentro de su sabiduría ha sabido generar belleza para que los seres humanos la cuiden como un tesoro.
El Jardín Botánico cuenta con cinco auditorios, de diferentes ambientes. En estos se llevan a cabo encuentros sociales o culturales, académicos y empresariales. El uso de estos espacios se hace por todo tipo de comunidades. Ya sean científicas, académicas o culturales. Lo que aumenta el prestigio del Jardín. Por eso se ha convertido en un destino obligado para colombianos y turistas que visiten la ciudad.
Ir al Jardín Botánico de Medellín es casi una experiencia trascendental. Eres tú frente a los verdes procesos de la naturaleza, en total tranquilidad, en esta época de saturación, ruido e información a donde vayas.
Un lugar casi secreto
Si caminas por el interior del Orquideorama vas a encontrar el Lago del Jardín Botánico. Este posee las plantas propias del ecosistema húmedo. Esas son las plantas que aparecen en las pinturas de Claude Monet. Verás amplias áreas donde hay exposiciones temporales de fauna y flora de la región. En especial, exposiciones de todo tipo de orquídeas y de pájaros.
¿Cómo llega uno al Jardín Botánico de Medellín?
El Jardín se ubica entre el Parque Norte y el Parque Explora (un museo interactivo con más de 300 exhibiciones). Usted puede llegar al Parque a través de la línea A del metro. Se baja en la estación Universidad, aledaña a la reconocida Universidad de Antioquia. Camina unos cuantos minutos y allí lo encontrará, listo para recibirlo con los brazos abiertos. El ingreso y la salida para peatones son exclusivamente por el Edificio de Acceso del Jardín. La entrada por el parqueadero es exclusiva para visitantes que llegan en carro o moto.