Curiosidades Capitalinas, Jabones Mágicos en las Calles de Bogotá

jabones mágicos en Bogotá

Last Updated on 2 diciembre, 2021 by Marcela

Todos los hogares tienen jabón en la cocina o en el baño. Pero, ¿qué pasaría si esta humilde barra de jabón contuviera poderes asombrosos, que podrían ayudarte a realizar tus sueños más descabellados?. Les hablamos un poco sobre los jabones mágicos que puedes conseguir en Bogotá.

Este podría ser el caso si ha comprado su jabón en cualquiera de los mercados de América del Sur. Mira nuevamente el jabón, ¿tiene un pentagrama? ¿ tiene grabado en relieve la frase ‘Jabón Esotérico’? ¿En la caja aparecen imágenes extrañas de brujas, magos y duendes?. Si es así, entonces te estás lavando con un Jabón Mágico. Este puede ayudarte a ganar fortuna, robar el corazón de la persona más deseada, superar o dominar a tu enemigo. O por lo menos eso aseguran estos jabones.

Los jabones mágicos son muy populares en todo Sur América, y pueden conseguirse fácilmente en diferentes puntos de Bogotá. En el centro, cerca de los mercados de las pulgas por la calle 16, es común ver sitios con productos esotéricos.

Ahora, no te estamos invitando a creer en la brujería o el esoterismo. Sin embargo, una parte importante de la experiencia en Colombia, es conocer las creencias de las personas. Y Colombia es un país con una fuerte creencia en esoterismo.

¿Cómo son los Jabones Mágicos?

Normalmente los jabones mágicos se pueden conseguir en diferentes puntos de la ciudad. Principalmente en las tiendas esotéricas.

Los jabones suelen venderse en cajas coloridas, con grabados de diferente tipo, según el poder asignado al jabón. Los jabones igualmente vienen en los diseños más coloridos y variados.

Una de las cosas más sorprendentes del Jabón Mágico es su empaque. Cada caja tiene una imagen en el frente que le da un toque visual multicolor. Este explica instantáneamente qué hace el jabón y cómo beneficiará a su usuario.

¿Para qué sirven los jabones mágicos?

Por ejemplo, el Jabón Don Dinero tiene una imagen de un hombre elegante vestido con esmoquin, rodeado de fajos de efectivo, y encendiendo su cigarro con un puñado de billetes de 100 Dólares. El Jabón Don Dinero puede ser usado por hombres que necesitan suerte con apuestas, negocios o cualquier otro tipo de ganancia monetaria.

Otro ejemplo es un jabón llamado ‘Amansa Guapo’. El jabón de Amansa Guapo tiene una fotografía de un hombre vestido con un delantal, barriendo frenéticamente el piso. Preside sobre él su esposa – blandiendo un rodillo gigante – y siendo la reina suprema en esta relación. El jabón Amansa Guapo puede ser usado por mujeres que tienen parejas infieles o maridos que no están aportando en las tareas domésticas.

Además de problemas terrenales, como el dinero y las dificultades en la relación, el Jabón Mágico también puede ofrecer asistencia espiritual. Hay toda una gama de jabones que se basan en los poderes de los santos católicos, los curanderos regionales, las figuras míticas populares, los demonios y los dioses de la santería, el hinduismo y el budismo, entre otros. Las imágenes de San Jorge alanceando a un dragón, Satanás siendo vencido, o Ekeko (dios de la abundancia boliviano) proveyendo a sus seguidores con lo que necesitan, son situaciones representadas vívidamente con colores llamativos en las cajas.

Estos jabones mágicos se pueden conseguir en los mercados de Ecuador, México, Chile y en Colombia. En Bogotá puedes encontrarlas en el centro y sur de la ciudad. También están disponibles en el mercado de Paloquemado. Otro sitio donde encontrar estos jabones es en la plaza 20 de Julio. Este es un sitio de peregrinación muy visitado, especialmente la estatua del Divino Cristo Niño.

Posible origen de los Jabones Mágicos en Sur América

Las pistas sobre la historia de estos productos intrigantes pueden ser recogidas mientras estudian sus cajas. Los Jabones Mágicos afirman que se basan en los poderes de seres de una gama variada de religiones y sistemas de creencias.

Sabemos que durante la conquista y colonia, en los siglos XV y XVI, se introdujo el catolicismo de España. Con el proceso de esclavitud llegaron a Colombia las formas de Vudú de África occidental. También  una creencia general prolongada en la brujería medieval europea fue traída a América.

Con el tiempo, estas creencias, formas de ver el mundo y prácticas se mezclaron con las de los pueblos aztecas, incas, muiscas, chibchas y otros pueblos indígenas existentes .Todo esto formó religiones sincréticas, algunas de las cuales existen hoy en día. Un ejemplo de esto son Umbanda y Candombé, que florece en Brasil, o la Santería en Cuba (actualmente extendida en todo el continente.

Algunas fechas católicas en el calendario mexicano son ejemplo de esto. Tomemos el caso del Día de los Muertos, o el Día de la Santa Cruz en el estado de Guerrero. Son particulares de esa parte del mundo por su mezcla única de rituales católicos europeos (ir a Misa) y prácticas que han sobrevivido desde antes de la conquista (Enmascaramiento y baile).

Rituales de lavado y purificación

Muchas, si no todas, estas creencias usan agua y otros líquidos para lavar ceremoniosamente, renovar o purificar a sus seguidores. También se usan para hacer ofrendas importantes a sus dioses.Uno de los dioses aztecas más importantes es Tlaloc, que es el dios de la lluvia y el trueno, venerado en rituales de lavado. La sangre fue rociada en el suelo por los gobernantes aztecas para limpiar ceremoniosamente la tierra para que los cultivos crecieran. Los católicos usan agua bendita para limpiar e iniciar nuevos miembros a través del Bautismo. Mientras que los santuarios de Vudú se mantienen meticulosamente limpios por pequeños equipos de fieles.

Estos ritos de lavado y purificación pueden haber contribuido a la noción de que lavar con una pastilla de jabón puede, de alguna manera, alterar el destino. Además, que esto podría hacerse mientras se prepara para salir de la casa todas las mañanas. A través de los Jabón Mágico puedes alterar tu suerte, encontrar el amor perfecto o curar dolencias físicas y espirituales. Lo mejor de esto es que su costo es muy económico. Es decir, si crees en su magia.