
Last Updated on 2 diciembre, 2021 by Marcela
El Centro Internacional de Bogotá es una de las áreas más modernas de Bogotá. Para muchos es el corazón financiero de la ciudad, te contamos por qué.
Hospedarse en el Centro Internacional en Bogotá
Breve historia del Centro Internacional de Bogotá
Durante la colonia El Centro Internacional fue un gran área de cultivos y haciendas. Se encontraba justo a las afueras de Bogotá. Este se volvió un cruce obligado para todos aquellos que pretendían desplazarse hacia Tunja. La iglesia de San Diego fue construida durante este periodo.
En la época republicana (finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX) el área en que actualmente se asienta el Centro Internacional, era un fuerte motor industrial y residencial. Para ese momento esta zona correspondía a la periferia de Bogotá.
Una de las edificaciones más destacadas era la antigua fábrica de la cervecería Bavaria. Actualmente en este lugar se encuentra un hermoso parque. Esta fue una de las zonas más afectadas durante el Bogotazo, generando desconfianza en la inversión en el sector.
A raíz del Bogotazo, las familias que habitaban la zona emigraron hacia nuevos barrios creados más al norte. Esto generó una expansión de la ciudad hacia el norte. Esto generó una depresión en el sector, especialmente durante los años 1950.
Revitalización del Centro Internacional
Los factores clave para el comienzo de la transformación del sector fueron la construcción del Hotel Tequendama y, posteriormente, del Centro Internacional Tequendama (un complejo de edificios de oficinas adyacente al hotel).
También fue importante en este proceso la construcción del Aeropuerto Internacional El Dorado. Esto se debe a que fomentó la remodelación de la Avenida El Dorado, que comunica a la ciudad con el aeropuerto. Esto transformó al sector convirtió al sector en una zona fuertemente financiera.
En las décadas del sesenta y setenta se empezaron a construir edificios altos. Algunos superaban los 20 pisos. Por ejemplo, en 1972 se construyó el antiguo hotel Hilton, en el lugar en que actualmente funciona el Centro Comercial San Martín
En los años 80 surgieron nuevos centros financieros y empresariales en Bogotá. Lo anterior debido al fuerte crecimiento demográfico que había tenido la ciudad. Igualmente, la capital se encontraba en un proceso de violencia, debido a la guerra entre carteles de la droga que afectaba a todo el país.
Los años noventa fueron años de depresión económica, violencia y terror. Esto hizo que el Centro Internacional volviera a atravesar un proceso de recesión. Sin embargo, a inicios del milenio, nuevos proyectos le volvieron a dar vida a la zona. Este resurgimiento se le debe a obras como el Sistema TransMilenio y el Parque Tercer Milenio. También la consolidación de Sn Victorino y la reactivación de La Candelaria.
Hospedaje en el Centro Internacional en Bogotá
Actualmente El Centro Internacional de Bogotá es un sector del centro de Bogotá. En este se localizan varios edificios de altura, principalmente destinados a oficinas. También se encuentran múltiples plazas, parques y áreas peatonales.
Se encuentra entre las calles 26 y 39 y la carreras 7 y 14 (avenida Caracas) Se encuentra entre los barrios San Diego y San Martín.
Este constituyó con el paso del tiempo el primer sector financiero de la ciudad. Esta zona también es conocida como el Centro Expandido de Bogotá.
Ubicado al norte de La Candelaria y al sur de Chapinero, el Centro Internacional es un músculo para el sector bancario colombiano.
Es el hogar de altos edificios de oficinas, bolsas de valores, centros de conferencias y negocios y algunos desarrollos residenciales.
En esta área encontrarás atracciones como el Museo Nacional de Colombia, el Parque Nacional y la Plaza de Toros de Bogotá.
El Centro Financiero es la mejor opción para hospedarse en Bogotá por negocios.
Ofrece hoteles modernos de estilo empresarial, con salas de reuniones y excelentes restaurantes. Sin embargo, también es posible encontrar opciones más modestas y asequibles en esta área.
En el Centro Internacional también cuenta con una de las principales estaciones centrales de TransMilenio. Esto hace moverse por la ciudad es relativamente fácil. En cuando a la seguridad, no es tan inseguro como La Candelaria. Sin embargo recomendamos precaución durante la noche en esta área.
Razones para Hospedarse en el Centro Internacional
- Muy central
- La mejor zona para viajeros de negocios
- Bien conectado
- Área moderna
- Buenos restaurantes
- Hoteles orientados a negocios
Algunas Recomendaciones de Hoteles en el Centro Internacional
El Expo Suites Parque Bavaria está ubicado en el distrito financiero de Bogotá. Ofrece habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita y modernos interiores en tonos morados con orquídeas blancas. – desde US $ 31 .
El Óle Mi Casa Hostal, de gestión familiar, ofrece alojamiento económico en Bogotá. Se encuentra a 25 minutos a pie del centro histórico y a 200 metros de la plaza de toros. Hay WiFi gratis en todas las instalaciones. – desde US $ 16 .
El Hotel Ibis Bogota Museo se encuentra en un edificio impresionante, a solo 50 metros del Museo Nacional. Ofrece habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable. También tiene un bar y un restaurante. – desde US $ 43 .
El encantador Hotel Tequendama Bogotá se encuentra en una de las mejores zonas para alojarse en Bogotá y cuenta con instalaciones de spa, una piscina cubierta y un campo de minigolf. Este hotel de lujo cuenta con conexión Wi-Fi gratuita y una variedad de opciones gastronómicas gourmet. – desde US $ 74 .
Hotel Baviera, ofrece alquiler de apartamentos amoblados. Cuenta con parque, zonas húmedas, gimnasio y cancha de Squash. Además tiene un servicio de restaurante. Se encuentra en frente del Ministerio de Protección Social, sobre la calle 13, a solo 15 minutos del aeropuerto en carro.