
Last Updated on 30 noviembre, 2021 by Marcela
El Festival Oiga, Mire, Lea es una de las actividades culturales más esperadas en Cali. Se trata de un festival que reúne a grandes exponentes de la literatura, caricatura y el periodismo del continente.
El 2017 ha sido declarado El Año Jorge Isaacs, rindiendo así un homenaje al legado del escritor vallecaucano. Este año se conmemoran los 150 años de publicación de María, su obra más representativa. Se llevará a cabo del 1 al 9 de septiembre.
El evento tendrá su sede principal en la Plazoleta Jairo Varela, sin embargo se llevará en simultaneo en diferentes partes de Cali. Igualmente, se harán algunos conversatorios en diferentes ciudades del Valle.
A continuación les presentamos la Programación del festival Oiga, Mire, Lea.
Programación del Festival Oiga, Mire, Lea
Contenidos
1 de septiembre – Oiga, Mire, Lea
10:00 a.m.
Presentación de la Especialización en escritura creativa de la Universidad Icesi. Participan Jorge Carrión, Mario Jursich y Marcelo Franco.
5:00 p.m.
Literatura de viajes, literatura de ciudades. Conversación entre Santiago Gamboa y Jorge Carrión (España) finalista Premio Anagrama 2013.
Modera: Mario Jursich. (Plazoleta Central)
6:30 p.m.
El hambre, crónica de una vergüenza mundial. Martín Caparrós (Argentina), Premio XXIX Herralde de novela, conversa con Alberto Salcedo Ramos. (Plazoleta Central)
ROLDANILLO
5:00 p.m.
Taller de poesía de lo cotidiano. Alejandra Lerma (Biblioteca Infantil El Rincón de Mateo, Museo Rayo)
7:00 PM
Recital de poesía con: Araceli Mancilla (México), José Luis Tahua (Perú), Cristian Avecillas (Ecuador) y Miguel Méndez C. (Colombia).
2 de septiembre – Oiga, Mire, Lea
9:00 a.m.
Taller de creación de personajes para niños. Con Enrique Rojo (Andrés Sarmiento) y Matador. (Auditorio Diego Garcés Giraldo)
10:00 a.m.
Transmisión en vivo del programa radial Del canto al cuento. Con Alberto Salcedo Ramos y Mario Jursich. (Auditorio Óscar Gerardo Ramos)
11:00 a.m.
Escritura de guiones para TV vs guiones para cine y su relación con la literatura. Luis Felipe Salamanca y William Vega. Modera: Claudia Rojas. (Sala 2)
3:00 p.m.
Presentación del libro ‘La Corriente’ de Juliana Restrepo. Presenta: Mario Jursich
(Auditorio Oscar Gerardo Ramos)
4:00 p.m.
Presentación del libro Drogotá de Marc Caellas. Presenta: Jorge Carrión. (Auditorio Óscar Gerardo Ramos)
5:00 p.m.
Literatura gay, historias contadas desde la homosexuaiidad. Conversan Alonso Sánchez Baute, Giuseppe Caputo y Jorge Gardeazábal.
(Plazoleta Central)
BUENAVENTURA
10:00 a.m.
Presentación del libro-álbum ‘La más dulce de las vacas’, de Humberto Jarrín y Andrés Agredo. (Auditorio Comfenalco)
TULUÁ
4:00 P.M
El poder de la crónica. Alberto Salcedo Ramos conversa con Alberto Rodríguez. (Comfandi Cra. 22 Calle 26 esquina).
4 de septiembre – Oiga, Mire, Lea
4:00 p.m.
Las apasionantes y desconocidas facetas de la vida de Jorge Isaacs. Conversan Adelaida Fernández y Darío Henao. (Auditorio Jorge Isaacs)
Descentralizado
Biblioteca Centenario
6:00 P.M.
Homenaje a la Revista Luna Nueva, 30 años dedicados a la poesía. Conversación entre Gustavo Álvarez Gardeazábal y Omar Ortiz.
5:00 P.M.
Alejandro Gaviria habla sobre el libro Alguien tiene que llevar la contraria con Julio César Londoño. (Plazoleta Central)
6:30 p.m.
Conversación Escritura de la First Generation. Historias contadas desde la inmigración, con Patricia Engel (EUA), Premio Biblioteca Narrativa Colombiana. Presenta Giuseppe Caputo. (Plazoleta Central)
PALMIRA
10:00 a.m.
Homenaje a Jorge Isaacs, a cargo de Fabio Martínez, autor de la biografía La búsqueda del Paraíso. Omar Ortiz. (Comfandi Calle 32ª No.28-03)
FLORIDA
10:00 a.m.
10:00 A.M.
Presentación del libro-álbum La más dulce de las vacas, de Humberto Jarrín y Andrés Agredo.
5 de septiembre – Oiga, Mire, Lea
5:00 p.m.
Presentación del libro La soledad del cuarto oscuro de Fernando Gómez. Presenta: Wilmar Cabrera (Auditorio: Óscar Gerardo Ramos)
6:30 p.m.
Entrega del Premio Autores Vallecaucanos. Conversan Juan Manuel Roca y Juan José Hoyos. Modera: Alejandro López. (Plazoleta Central)
EL CERRITO
10:00 a.m.
Conferencia Jorge Isaacs y el Valle del Cauca en el Siglo XIX, Homenaje a Jorge Isaacs, a cargo de Fabio Martínez.
(Centro Cultural Universitas)
6 de septiembre – Oiga, Mire, Lea
Descentralizado
Biblioteca Centenario
2:00 P.M.
Taller La poética de la infancia dirigida a bibliotecarios. Dicta: Yolanda Reyes
Descentralizado
Biblioteca Centenario
6:00 P.M.
Presentación del libro Qué raro que me llame Federico de Yolanda Reyes. Presenta: Juan Fernando Merino
5:00 p.m.
Presentación del libro De río en río de Alfredo Molano. Presenta: María Elvira Bonilla. (Auditorio Óscar Gerardo Ramos)
6:30 p.m.
Conversación sobre el libro La noche de los alfileres y el resto de la obra de Santiago Roncagliolo. Presenta: Santiago Gamboa (Plazoleta Central)
ALCALÁ
10:00 a.m.
Taller de poesía para niños: la poesía en lo cotidiano. Dicta Alejandra Lerma. (Biblioteca pública municipal)
7 de septiembre – Oiga, Mire, Lea
5:00 p.m.
El escritor Luis Noriega habla de su obra con Catalina Villa (Auditorio Oscar Gerardo Ramos)
6:30 p.m.
Alma Guillermoprieto (México) Premio Ortega y Gasset 2017 a su obra, una vida dedicada al periodismo y la literatura. Entrevista: Santiago Roncagliolo. (Plazoleta Central)
6:00 p.m. Biblioteca El Centenario.
Presentación del libro Retratos de José Zuleta. Presenta: Humberto Jarrín.
SEVILLA
10:00 A.M.
Los cuentos cantados de Jairo Ojeda. (Casa de la Cultura)
ANDALUCÍA
6:30 p.M.
Presentación de la novela ‘De sueños y olvidos’ de Luis Gabriel Rodríguez. Presenta: Miguel Caro (Biblioteca pública municipal)
8 de septiembre – Oiga, Mire, Lea
10:00 a.m.
Taller Lecturas imprescindibles para jóvenes, los grandes olvidados. Dicta: Irene Vasco. (Auditorio Jorge Isaacs)
4:00 p.m.
Conversación y lanzamiento del libro La obra teatral de Andrés Caicedo. Presentan Ramiro Arbeláez y Jaime Acosta (Auditorio Jorge Isaacs)
5:00 p.m.
Presentación del libro Tiempo muerto de Margarita García Robayo. Presenta: José Zuleta. (Auditorio Óscar Gerardo Ramos)
6:30 p.m.
De tusas, miedos y amores difíciles, Amalia Andrade, Aleida (Vladdo) y La Ché conversan con: Claudia Morales. (Plazoleta Central)
EL ÁGUILA
6:30 p.m.
Presentación de la novela De sueños y olvido de Luis Gabriel Rodríguez. Presenta: Miguel Caro. (Biblioteca pública municipal)
ANSERMANUEVO
10:00 a.m.
Presentación de la novela ‘De sueños y olvidos’ de Luis Gabriel Rodríguez. Presenta: Miguel Caro (Biblioteca pública municipal)
9 de septiembre – Oiga, Mire, Lea
9:00 a.m.
Recital de cuentos cantados de Jairo Ojeda. (Auditorio Diego Garcés Giraldo)
11:00 a.m.
Lectura de cuentos saludables con el escritor y pediatra Mario Angulo (Auditorio Óscar Gerardo Ramos)
11:00 a.m.
Literatura y periodismo de opinión. Margarita García entrevista al columnista y escritor Ricardo Silva Romero. (Auditorio Jorge Isaacs)
4:00 p.m.
Música y literatura, historias de ficción y no ficción. Conversan Juan Carlos Garay y Jacobo Celnik. Modera: Carlos Patiño (Auditorio Óscar Gerardo Ramos).
5:00 PM
La psiquis de los villanos en la literatura de ficción. Conversa Carolina Andújar con Betsimar Sepúlveda. (Plazoleta Central)
EL CAIRO
10:00 a.m.
Presentación de la novela ‘De sueños y olvido’ de Luis Gabriel Rodríguez. Presenta: Miguel Caro. (Biblioteca pública municipal)
VERSALLES
4:00 p.m.
Presentación de la novela ‘De sueños y olvido’ de Luis Gabriel Rodríguez. Presenta: Miguel Caro (Biblioteca pública municipal)