Emcali refinancia su deuda

Last Updated on 23 noviembre, 2021 by Marcela

emcali-firma-conpes

Emcali y el Gobierno Nacional han llegado a un acuerdo para refinanciar la deuda y reforzar el presupuesto de la empresa para la ejecución de obras de acueducto y alcantarillado.

La refinanciación alcanzada por Emcali consiste en una ampliación de los plazos de devolución que permitirá reducir las cuotas anuales de los $112 mil millones actuales a una cifra de $27 mil millones de 2016 a 2017 y de $58 mil millones de 2018 a 2023, a partir de 2024 las cuotas suben nuevamente. Todo ello quedó reflejado en un nuevo Conpes firmado por el Ministro de Hacienda y el Alcalde de Cali, en el que incluso se tiene en cuenta la posibilidad de volver a ampliar plazos si fuese necesario.

Adicionalmente el Gobierno Nacional se compromete a realizar una inversión de $30 mil millones de pesos anuales desde 2018 hasta 2025 (en suma $240 mil millones) para reforzar el presupuesto de Emcali y facilitar la ejecución de las obras de acueducto y alcantarillado que requiere Cali. Es decir, Emcali debe de abonar 2 anualidades para poder comenzar a beneficiarse de estas inversiones que supondrían la mitad de la cuota a pagar a partir de 2018.

Aunque el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, matiza que el acuerdo rige mientras Emcali mantenga la despolitización, se maneje con criterio gerencial, abone las cuotas de la nueva financiación y suprima la corrupción, por lo que queda condicionado a una serie de hitos necesarios para que Empresas Municipales de Cali pueda llegar a ser una empresa viable por sus propios medios.

Desde luego son grandes noticias para Emcali y los Caleños, que serán los verdaderos beneficiarios del acuerdo. Una reducción de cuotas tan significativa como la acordada y una inversión directa de la Nación, condicionadas al cumplimiento de una serie de hitos necesarios para que la empresa pueda ser viable, parecen la mejor de las opciones. Ahora queda en manos de Emcali demostrar que puede estar a la altura