El lago Calima en niveles críticos por la sequía

Last Updated on 22 noviembre, 2021 by Marcela

La sequía causada por el fenómeno de El Niño está haciendo estragos en los embalses de la región, siendo el Lago Calima el que se encuentra en una situación más crítica.

Ningún embalse se libra de la sequía, la represa de Anchicaya se encuentra al 32% de su capacidad y la de Salvajina al 39%, pero la situación más preocupante la presenta el Lago Calima, cuyas reservas se encuentran al 29% y el caudal del río Calima está por debajo del 35% de su caudal histórico para estas fechas.

Sequía en el Lago Calima

Sobran imágenes en las redes sociales donde se puede apreciar la tétrica imagen de uno de los destinos más turísticos del Valle del Cauca, pero quienes lo hayan visitado en Semana Santa o recientemente habrán contrastado que la situación es realmente alarmante, ya que no solo es que haya bajado el nivel del agua y haya que caminar por donde no hace mucho se navegaba, si no que hay que tomar precauciones tanto para desarrollar actividades náuticas como para darse un simple baño.

En cuanto al impacto energético, se ha reducido la generación hidráulica al 50% para reducir el consumo gracias a plantas térmicas, pero el calor y la sequía siguen latentes, y los expertos afirman que al fenómeno de El Niño debería durar, al menos, entre 4 y 5 meses más. Por lo que aunque aún se puede garantizar el servicio energético a corto plazo, ya se ha puesto en manos del Comité Municipal de Riesgo de Desastres para seguir tomando las medidas necesarias.

Y en medio de una de las mayores sequías que se recuerden hay quienes ya empiezan a advertir del peligro contrario. Agencias internacionales de meteorología como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) o la Oficina Australiana de Meteorología, dan un 40% de posibilidades de que tras finalizar el fenómeno de El Niño tenga lugar el fenómeno de La Niña, cerrando el 2016 con fuertes lluvias e incluso inundaciones.

Pero no siempre está así, vean como se practican deportes acuáticos en el Lago Calima