
Last Updated on 4 diciembre, 2021 by Marcela
Si un viajero se encuentra en la hermosa ciudad de Cartagena de Indias y ya disfrutó de las playas. También de la noche caribeña, de la rumba en los barrios coloniales y demás placeres que ofrece el trópico. Es hora de que visite el acuario de San Martín para que se deleite con la bella flora y fauna marina de la región.
Contenidos
El acuario de San Martín de Pajarales en Cartagena
Encamínese hacia las Islas del Rosario
El acuario, también llamado oceanario de San Martín, se halla a aproximadamente cuarenta minutos desde Cartagena en lancha. Así a uno no le interese la fauna marina o sienta poca curiosidad por las diversas especies que habitan en las profundidades del mar caribe, debería visitarlo.
San Martín de Pajarales es una de las 43 islas que forman las casi 120.000 hectáreas del parque Nacional y Natural Corales del Rosario y de San Fernando. Antes de partir les aconsejo aplicarse mucho bloqueador porque el sol es implacable y a veces se puede retrasar un poco el viaje en la lancha. También lleve mucha agua para que se hidrate mientras observa las gaviotas atravesar las pocas nubes que recorren el cielo de la región cartagenera. A menudo las lanchas van cargadas de turistas europeos: holandeses, noruegos, italianos e ingleses que vienen a disfrutar de las maravillas del trópico.
Cuando íbamos de camino hacia el Oceanario de San Martín, en medio del tedio del viaje, me dio por hacerle charla a mi compañero de banca. Se llamaba Sam y era un biólogo marino australiano que me explicó la manera como se reproducen las mantarrayas y el viaje que hacen anualmente las ballenas jorobadas hacia las costas del océano pacífico en Colombia, en busca de aguas cálidas, para dar a luz.
Me contó que venía de allá y estaba inmensamente sorprendido por la biodiversidad marina que hay en Colombia. Cuando el viaje acabó, y después de la conversación apasionada, Sam me dio su número para que nos encontráramos después. Aun guardo su tarjeta profesional de biólogo marino en mi cuaderno de viaje, como una especie de amuleto. Nunca lo llamé.
Oceanario de las maravillas
Un acuario es uno de los mejores lugares para encontrar las verdades maravillosas que viven escondidas bajo el mar, puede sornar cliché, pero ver como la luz terrestre atraviesa el agua y acaricia las criaturas marinas le hace temblar a uno el corazón. Dentro del Oceanario de San Martín uno puede disfrutar de un espectáculo de delfines bailarines, saltarines, que saludan y hacen divertir a los turistas, sobre todo padres de familia con sus niños y niñas. Si vas al Oceanario podrás conocer tortugas marinas y tiburones gato o nodriza. El Oceanario tiene también un museo con gran variedad de especies de algas, esponjas, moluscos y crustáceos, caballitos de mar, peces, reptiles, entre muchas otras.
Para toda la familia
Para las parejas que vienen de viaje o de paseo con niños el Oceanario de San Martín es una de las mejores opciones que puede encontrar en la región. A menudo mantener a los niños entretenidos durante un viaje familiar es bastante difícil.
Cartagena ofrece gran variedad de actividades para tener entretenidos a los adultos. Sin embargo, encontrar actividades para realizar con niños y niñas en Cartagena requiere un poco más de investigación. Por fortuna el entorno natural de Cartagena ofrece a los turistas una amplia variedad de actividades al aire libre. Visitar las maravillas marinas de las Islas del Rosario le puede sacar gran provecho al descanso en familia.
En uno de mis recorridos llegué a una piscina marina -de agua verde-. Aquí el público veía saltar y bailar a los delfines desde una tarima de madera que rodeaba toda la piscina. Vi entre la gente a varias familias que disfrutaban del espectáculo.
Un hombre llevaba a una niña, de cabello negro y largo y de unos siete años, sobre los hombros. La niña tenía los ojos llenos de felicidad y le dijo a su padre algo que nunca voy a olvidar. “Papi, cuando sea grande quiero tener una guardería de delfines”. “Si eres juiciosa y estudias”, le respondió su padre, “podrías tener hasta tu propio oceanario”.
Cómo llegar al acuario de San Martín
Hay dos alternativas para llegar hasta el acuario de San Martín. La primera es pagar un tour en el muelle de La Bodeguita que realiza un recorrido por las Islas del Rosario y Playa Blanca. Ambos lugares cuentan con hermosas playas y maravillosos colores que aparecen en los días soleados.
La otra alternativa es pagar una pasadía con un hotel a las Islas del Rosario. Varios hoteles se encargan de organizar la ida al acuario de San Martín. No todos los hoteles ofrecen tal servicio. Entonces, si el viajero quiere estar seguro, puede ir a Isla Encanto, Isla del Pirata o Cocoliso.
Los precios de entrada al acuario de San Martín son:
Adultos: $20.000 Pesos
Niños: $15.000 Pesos.