¿Cómo distinguir dengue, zika y chikunguña?

dengue zika chikunguña

Last Updated on 22 noviembre, 2021 by Marcela

Los virus del Dengue, zika y chikunguña han conseguido que el Ministerio de Salud declare la alerta epidemiológica, y ya se reconoce que la situación en Colombia es grave.

El mosquito Aedes aegypti es vector común entre los tres virus (dengue, zika y chikunguña), que además guardan bastantes similitudes en cuanto a los síntomas, tratamiento y contagio, pero existen ciertas diferencias que nos pueden ayudar a distinguirlos.

¿Cuáles son los síntomas y diferencias?

  1. Dengue: Principalmente se caracteriza por fiebre alta (llega a más de 42º), dolores musculares fuertes, ronchas en la piel al terminar la fiebre, náuseas y vómitos, sangrados en nariz y encías, dolores de cabeza, extremidades frías, sangrado de las mucosas y hasta alteración del estado de conciencia. 8 de cada 10 personas desarrollan los síntomas.
  2. Chikunguña: Provoca fiebres altas como el dengue (hasta más de 42º), ronchas al inicio de la infección, dolores musculares algo más suaves que el dengue, náuseas y vómitos, cansancio, erupciones en la piel, dolor corporal general, dolor fuerte en las articulaciones y en la espalda, e inflamación de los ganglios linfáticos. 1 de cada 3 personas desarrollan los síntomas.
  3. Zika: Las principales diferencias respecto a dengue y chikunguña es que la fiebre es más baja (no suele pasar de 37,5º), provoca conjuntivitis, dolor detrás de los ojos y edemas en los miembros inferiores, aunque también causa vómitos, diarrea, cefaleas, fatiga y erupciones en la piel. 1 de cada 5 personas desarrollan los síntomas.

Por lo tanto atendiendo a si la fiebre es alta o baja, al momento en el que aparecen las ronchas, y a si se da conjuntivitis, podemos saber a que afección nos estamos enfrentando.

¿Cuál es el tratamiento?

Los tres virus tienen un tratamiento similar, el paracetamol, la hidratación y el reposo son recomendaciones comunes. En el dengue el tratamiento se completa con antiinflamatorios no esteroideos, en el chikunguña con protectores gástricos, y en el zika con acetaminofen.

¿Cuantos casos se han dado de cada virus en Cali y en el Valle del Cauca en 2016?

  1. Dengue: 1.149 casos en el Valle del Cauca y 1.055 en Cali
  2. Chikunguña: 1149 Casos en el Valle y 221 en Cali
  3. Zika: 195 casos en el Valle y 109 casos en Cali

El dengue es el más mortal de los 3 virus, la probabilidad de fallecer es del 5%. La mortalidad depende del organismo y la reacción de cada paciente.