Last Updated on 30 noviembre, 2021 by Marcela
El Lago Calima es uno de los sitios de recreo favoritos en el Valle del Cauca. Les contamos un poco acerca de los deportes acuáticos que puedes practicar en este hermoso lugar.
Contents
Si bien esta maravilla creada por el hombre tiene su propio encanto, lentamente se ha abierto paso a nivel deportivo. Actualmente el Lago Calima es considerado como uno de los mejores lugares en el país para practicar deportes Náuticos. Además se realizan varios campeonatos naciones e internacionales en diferentes modalidades deportivas.
Deportes acuáticos en el Lago Calima
Breve historia del Lago Calima
La historia del Embalse de Calima (Nombre real del lugar) se remonta a la década del sesenta. La idea de crear este lago fue concebida durante el proyecto hidroeléctrico del Valle del Cauca.
Por lo tanto, en 1961 se inician las operaciones de construcción del embalse. Este proyecto tardaría cinco años en finalizarse, hasta 1966.
El Lago Calima, localizado en el municipio del Darien, tiene una superficie de 68,6 kilómetros cuadrados, siendo uno de los lagos artificiales más grandes del continente.
A partir de su creación este lugar se ha convertido en un importante centro turístico. Para atender el constante flujo de personas, el Lago Calima se ha acondicionado para recibir a toda clase de visitantes.
Los hoteles se encuentran ubicados en las inmediaciones del lago o en el Darien. El precio del hospedaje varía mucho, dependiendo además de lujos y comodidades, de la cercanía al Lago. Existen propuestas que van desde el Camping hasta Chalets y cabañas al lado del lago.
Sin embargo el fuerte viento (los terceros más rápidos del mundo), el tamaño del embalse y su profundidad son una combinación excelente para los deporte acuáticos.
El lago cuenta con cerca de 20 escuelas deportivas, por lo que encontrar algunas de estas actividades no será difícil. A continuación les hablamos sobre algunos de los que se practican en el Lago Calima.
La vela es un deporte que consisten en controlar e impulsar un barco utilizando el viento a través de una vela. La navegación a vela puede practicarse en el Lago Calima como entretenimiento o a través de competencias.
Este deporte nació en los Países Bajos, y se extendió a Inglaterra gracias al rey Carlos II. Sus competencias se denominan regatas y los barcos son comúnmente conocidos como veleros.
A pesar de que en sus inicios era un eficiente medio de transporte, la navegación a vela perdió fuerza con la llegada de las embarcaciones a motor. Sin embargo como competencia deportiva continua siendo muy interesante y cuenta con miles de adeptos.
Existen dos modalidades competitivas, la vela ligera y la vela crucero. La vela ligera consiste en embarcaciones muy pequeñas, que deben ser varadas en tierra.
Suelen tener timones pequeños, extraíbles y velas proporcionales al tamaño de la embarcación. Esta es la clase de embarcación más común en el Lago Calima
Las embarcaciones características de vela tipo crucero son más grandes, y pueden mantenerse a flote todo el tiempo. Sus timones y orza no son extraíbles y generalmente vienen en diseños únicos.
Normalmente los veleros son muy cuidados por sus dueños, llegando a utilizarlos exclusivamente en las competencias. Lo anterior se debe a que requieren de un mantenimiento especial y es de un costo muy elevado.
Windsurf
El Windsurf, también conocido como tabla a vela o Surf con Vela, es una de las modalidades deportivas derivadas del Surf tradicional. Este deporte consiste en desplazarse en el agua usando una tabla similar a la de surf tradicional, pero ayudándose con una vela.
A pesar de tener similitudes con la Vela, este se diferencia en que el aparejo de la tabla de windsurf es articulado. Esta articulación permite una rotación libre desde el punto de unión de la vela a la tabla, es decir desde el pie del mástil.
Debido a esta particularidad, el aparejo puede ser manipulado libremente. Lo anterior en función del viento y de la posición de la tabla respecto al viento.
El windsurfista debe manipular el aparejo mediante un elemento que se denomina botavara o wishbone boom. Esta es una vara doblada, parecida a un arco, que se utiliza para tensionar el ángulo de la vela, tirando de ella hacia al frente o hacia atrás.
Kitesurf
También conocido como Kiteboard, también es un deporte derivado del Surf. Este consiste en impulsarse a través del lago usando una cometa. El deportista irá sujeto a la cometa a través de una barra y un arnés.
La tabla se encuentra diseñada para permanecer fija a los pies del practicante, y le permite además desplazarse rápidamente por el agua.
Es importante recordar que este deporte debe practicarse haciendo uso del chaleco salvavidas, pues el viento en el Lago Calima alcanza fácilmente los 43 nudos y puede hacer perder el equilibrio al deportista.
Esquí Náutico
También conocido como esquí acuático, es un deporte arriesgado y divertido, motivo por el cual tiene miles de adeptos por todo el mundo.
El esquí náutico se practica en el lago calima usando lanchas de anta velocidad, medio que se usa para impulsarse a toda velocidad el deportista mientras se desliza en una tabla.
Proviene de la combinación de disciplinas como el skate, el snowboard y el surf. Posiblemente es el deporte más común en el Lago Calima.
Kayaking
El kayaking es un deporte náutico muy reconocido. Este se realiza utilizando una embarcación pequeña denominada kayak. Existen diferentes tipos de embarcaciones (kayaks) dependiendo de la disciplina y el tipo de entorno en el que vaya a llevarse a cabo la actividad.
De esta forma existen los kayaks tipo salmón, polo, aguas bravas y básico. En el Lago Calima lo usual es encontrar kayaks tipo polo o básicos.
El kayaking se lleva a cabo a través de la movilización del kayak impulsado por remos. Lo importante en este deporte es la fuerza del deportista para impulsar por la superficie del agua el bote.
Este deporte requiere de mucha destreza para mantenerse a flote. Esto se debe a que la misma forma del kayak hace que sea difícil mantenerse equilibrado en el.
Puedes acercarte a alguno de los 20 muelles que existen en el Lago Calima. Lo anterior para solicitar información en alguna de las escuelas deportivas del lugar.
También puedes hacer una breve búsqueda en internet. Encontrarás fácilmente información sobre el costo de estas actividades y las escuelas que las enseñan.
Video de deportes acuáticos en el Lago Calima
Les dejamos un video del Lago Calima y las actividades, no solo acuáticas, que se pueden realizar en él.
Esperamos que os haya gustado el artículo. Aquí os dejamos otras excursiones desde Cali.
Y por si queréis más información aquí os dejamos enlace a la web oficial