¿Deberías comprar Shiba Inu? Pros y contras

Deberías comprar Shiba Inu

Last Updated on 25 noviembre, 2022 by Joaquin

¿Deberías comprar Shiba Inu? Pros y contras – Algunos tips sobre una de las monedas de moda, por si estás pensando en comprar SHIB

Pros Shiba Inu

En primer lugar, estamos hablando de una de las mayores criptomonedas por capitalización. Según Coinmarketcap.com es la 15º moneda por capitalización. Aunque si tenemos en cuenta que BUSD, USDC y USDT están por delante, y que el futuro de Solana no está muy claro es prácticamente un Top 10. Así que olvídate de lo de moneda meme, ya han pasado unos meses, con todas las crisis posibles de por medio, y es todo un top player.

En general, es buen momento para comprar cualquier cripto moneda. El Covid, la Inflación, la guerra de Rusia y los tipos de interés han pasado factura a casi cualquier activo. Los activos de crecimiento (Growth) y Tecnológicos (Tech) se han visto especialmente perjudicados, y podríamos decir que son los que más se asemejan a las cripto. Pero es que además, escándalos como FTX han penalizado adicionalmente a todas las cripto. Por lo que pensar que cualquier moneda puede multiplicar por dos o por tres desde los precios actuales no es ninguna locura.

Además, parecía que la criptodivisa basada en memes iba a ser una moda pasajera. Pero 5.000 millones de capitalización, el valor de shiba inu, no son ninguna tontería. Y lo que es aún más serio es que una vez alcanzados estos niveles empiecen a sonar utilidades y colaboraciones como la del Foro económico Mundial (FEM) o Facebook.

Todas las criptomonedas están obsesionadas, y la gran mayoría atascadas, por la adopción. Y si hay una moneda que ha demostrado contar con un marketing excepcional, esa es Shiba Inu. Seguro que hay monedas con mejores utilidades y más casos de uso, pero pocas, por no decir ninguna, tienen una estrategia de marketing a la altura de SHIB

Contras de Shiba Inu

No te dejes engañar por su precio, cotiza a $0.000009004 shiba usdt, pero eso no significa que esté barata. Para saber si está barata o cara debes fijarte en su capitalización, que es de 5.000 millones de dólares. Así que no, jamás va a llegar a un dolar. Para que te hagas una idea, si llegase a $0.00054, su capitalización sería la misma que la de Bitcoin, algo muy poco probable.

Quizás el aspecto más criticado sea la falta de utilidades. A día de hoy no podemos comparar SHIB con los ecosistemas de Cardano, Polygon o Solana (aunque esta última esté de capa caída). Pero bien es verdad que Shiba Inu es una moneda jovencísima, que en apenas dos años de vida ya cuenta con staking, más de 40.000 puntos físicos de uso, e incluso la posibilidad de pagar en Amazon, Walmart o eBay. Pero estamos en la sección de contras, y es que aunque los avances son prometedores, aún les falta mucho camino por recorrer.

Ni somos asesores financieros, ni hemos invertido en SHIB, ni pretendemos aconsejarte en tus inversiones. Tan solo nos apetecía dejar unas reflexiones sobre una moneda que está en boca de todos y que a nosotros personalmente nos ha sorprendido.