¿Cómo preparar Frijoles Colombianos?

Last Updated on 30 noviembre, 2021 by Marcela

Los fríjoles colombianos son uno de los platos con más tradición en la cocina colombiana, tanto como plato único como formando parte de otras recetas.

Contents

Cómo preparar Fríjoles Colombianos

Introducción

Aunque recibe diversos nombres en función del país, los fríjoles proceden de la planta Phaseolus vulgaris, aunque lo que se consume es su semilla.

A las semillas solo se les conoce como «fríjoles» en Colombia y México, pero aunque en España se llaman «judías» o «alubias», en Honduras «balas», en Costa Rica «cubaces», en Panamá, Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay «porotos», en Ecuador y en Perú «frejoles, y en Venezuela «Caraotas», estamos hablando de lo mismo, aunque se cocinen con recetas distintas.

En Colombia hay quienes dicen que la tradición de sus recetas parte de la cocina paisa. Son uno de los ingredientes fundamentales de platos como la bandeja paisa y los calentaos arrieros, e incluso como plato principal los fríjoles antioqueños también son especialmente populares. Pero la realidad es que los fríjoles están muy extendidos en multitud de recetas del país, por lo que no corresponden a una región en concreto si no que forman parte de toda la cocina colombiana.

Como hacer frijoles colombianos

Ingredientes de la receta de fríjoles colombianos

Podemos añadirle carnes o acompañamientos que le den sabor a los fríjoles, pero simplificando la receta y siendo fieles a la misma, para preparar unos fríjoles colombianos necesitaremos:

  • Una libra de fríjoles cargamanto
  • Un plátano verde macho, cortado en rodajas pequeñas
  • Una zanahoria cortada en trozos pequeños
  • Una libra de pezuña de cerdo
  • Dos dientes de ajo picados
  • Una hoja de laurel
  • Aceite de oliva, sal y pimienta

¿Cómo preparar fríjoles colombianos?

Aunque requiere cierto tiempo en la olla y en total la receta se puede extender a una hora, es sencillísima:

  1. Dejamos a remojo los fríjoles la noche anterior al día que queramos cocinarlos.
  2. En una olla, solo con aceite comenzamos a freír las pezuñas de cerdo. Cuando adquieran un tono dorado añadimos el laurel y el ajo y dejamos todo cocinando durante 3 o 4 minutos.
  3. En la misma olla añadimos los fríjoles, el plátano, la zanahoria, y también agua hasta que todos los ingredientes queden cubiertos. Dejamos cocnar a fuego medio por unos 45 minutos.
  4. Es recomendable retirar la carne y apartar los huesos cuando se haya enfriado un poco. Tras separarlos la volvemos a incluir en la olla y removemos.
  5. Podemos servirlos así directamente, aunque si queremos darles mayor sabor y espesura, podemos coger la zanahoria y un vaso de fríjoles, licuarlos y volver a añadirlos a la olla.
  6. Añadimos sal y pimienta al gusto y ya podemos servir.

¿Video: Cómo hacer fríjoles colombianos?

Les dejamos un video para que puedan seguir paso a paso como hacer esta deliciosa receta colombiana. ¿Cómo hacer frijoles colombianos?

Ver las recetas colombianas más populares

Más información en el siguiente enlace