Capurganá en Colombia: Un paraíso poco conocido

Capurganá

Last Updated on 3 diciembre, 2021 by Marcela

Nadie dijo que iba a ser un lugar fácil de alcanzar. En el caso de Capurganá, el viaje fue formidable. Existen dos maneras de llegar a Capurganá. A continuación les explicamos como:

Capurganá en Colombia: Un paraíso poco conocido

Llegar a Capurganá en Avión

Una opción es volar desde Medellín a la ciudad fronteriza de Acandi. Esta ciudad cuenta con una rústica pista de aterrizaje y hangar. Este lugar vio un gran movimiento militar hace una década, cuando las Fuerzas Armadas se enfrentaban contra la guerrilla y paramilitares. Actualmente el panorama es muy distitnto, y todos pueden disfrutar de este paraíso.

Desde Acandí deben desplazarse a Turbó. En este lugar toman un bote hasta Capurganá. El viaje es un agitado trayecto de tres horas sobre las turbulentas aguas del Golfo de Urabá.

Una vez en el muelle, un carrito de caballos (carretilla) y un bote pequeño te llevarán a Capurganá en poco menos de una hora.

Otra forma de llegar son los vuelos que conectan a Medellín con Capurganá. Estos se encuentran disponibles  los lunes y viernes, fuera de temporada. Verifica con la aerolínea regional Searca y ADA los horarios de viaje y las tarifas. Esta es la opción más fácil, aunque es un poco más costosa.

Llegar a Capurganá por Tierra

No existe una vía terrestre directa a Capurganá. Sin embargo se puede acceder desde Medellín. Debes tomar la carretera al mar desde Medellín  hasta Turbó. Este es un viaje de unas 9 horas en promedio. Las empresas que llevan desde Medellín a Turbó son Sotraurabá y Cootrasuroccidente.

Una vez en Turbó se sigue la misma ruta anteriormente explicada, y en cuestión de horas estarás en Capurganá.

Nuestra experiencia en Capurganá

Volar en un pequeño avión de apoyo, desafiar un traicionero paseo en bote. Todo vale la pena cuando llegas a un remoto paraíso terrenal, lejos de todo, y donde los autos no existen.

La joya del Darién colombiano es un área que rodea a Sapzurro. Un lugar tranquilo situado cerca de la frontera de Panamá. La caminata a Sapzurro desde Capurganá lleva una hora. Esto a través de la densa jungla, donde está rodeado por un exuberante bosque verde. Hogar de loros, tucanes y monos.

Incluso si no puedes echar un vistazo a toda la abundante vida silvestre, escucharás el grito de los monos aulladores. Estos patrullan las copas de los árboles, por lo general fuera de la vista, pero nunca fuera del alcance del oído.

Al caminar por la costa del Darién, usa ropa y zapatos cómodos. También es importante llevar líquido. Aunque un par de bebidas que venden le esperan a medio camino por el sendero. Aquí puede recuperar el aliento, limpiarse el sudor y probar el jugo más fresco de Colombia.

Sapzurro, primera parada

Te recomendamos que alquiles tu equipo de snorker en Capurganá y llévalo a Sapzurro. El agua a lo largo de la playa principal tiende a ser turbia, pero si te diriges hacia el mar abierto encontrarás un arrecife lleno de vida. Aunque no se compara con los arrecifes más grandes de Capurganá, está a solo unos metros de la arena, y podrás nadar con muchos peces tropicales.

En Sapzurro, hay algunas cabañas modestas. Dormir en un lugar tan tranquilo tiene su encanto. Sin embargo puedes devolverte a Capurganá en bote para pasar la noche. Te recomendamos comer en Josefina’s: una pequeña choza de marisco en la playa.

El resto de la ciudad tiene principalmente pescado frito típico y arroz. También encontrarás en la playa una amplia oferta de frutas. Principalmente coco, maracuyá y papaya.

Panamá, otro paraíso cercano

Después de unas horas en el agua tibia puedes caminar a Panamá. Hay una escalera y un camino cuesta arriba que te llevará a la frontera en 15 minutos. Lleva tu pasaporte para mostrar a los oficiales de inmigración colombianos y panameños.

Al otro lado de la colina se encuentra la Playa Miel de Panamá. Trata de visitar esta playa entre marzo y diciembre, pues el área parece ser virgen. Por lo que encontrarás una hermosa playa con muy poco rastro humano.

Alojamiento en Capurganá

La mayoría de los alojamientos en Capurganá son similares en comodidad y precio. Las habitaciones son pequeñas, con ventiladores de plástico y duchas de agua fría. Los hostales en Capurganá son una opción económica. Por ejemplo, el hostal Katamaran tiene balcones con vista al mar. Algunos hoteles de mayor precio ofrecen a los huéspedes la posibilidad de dormir en una cabaña.

No hay bancos ni cajeros automáticos, así que lleva todo el dinero que pueda necesitar. Si no tienes dinero extra, hay un albergue en la ciudad que te permitirá pagar con tarjeta de crédito para obtener un reembolso.

En cuanto a otros servicios, hay acceso limitado a Internet y se espera un corte de energía corto y diario. Si logras conectarte, podría ser simplemente enviar un correo electrónico o consultar un mensaje de Facebook.