
Last Updated on 10 octubre, 2023 by Joaquin
Cali en los últimos años se ha convertido en una meca del cine en Colombia. Importantes producciones se gestan en la ciudad, y desde hace un par de años Cali ya cuenta con su propio museo especializado en cine, Caliwood.
Contenidos
Caliwood surge como un ente cultural especializado en la historia del cine. A través de la exposición de juegos, maquinaria y equipos, se busca dar a conocer los aspectos más relevantes de esta expresión artística.
Sin embargo el principal interés de este sitio es honrar la memoria de los teatros de antaño. Esos que en su momento fueron una piedra angular para la vida cultural de la ciudad. Caliwood reconoce el inmenso aporte social que ha tenido en cine en la historia de Colombia.
Gran parte de la vida social se desarrollaba en estos espacios, y se cuentan en la época de oro de esta clase de espacios más de mil teatros en el país.
Finalmente las cámaras, los proyectores, los reveladores, se convierten en testigos mudos de las historias que han ayudado a plasmar. A la larga todos estos elementos técnicos forman parte de la creación del séptimo arte. En Caliwood ellas son las protagonistas.
Historia de Caliwood
El museo Caliwood nace en 2008 como un proyecto de Hugo Suárez Fiat. Hugo Suárez se dedicaba, por hobbie a restaurar vehículos. La idea de crear el Caliwood surge después de que Suarez se encontrara varios proyectores abandonados en un taller de mecánica. Estos aparatos habían, en su momento, pertenecido a importantes teatros del país.
Este hombre se puso en contacto con el dueño de los proyectores y los tuvo en su casa por un tiempo. Después los trasladó a su oficina, y muchas personas interesadas en ellos le dieron pistas de donde encontrar más artefactos similares.
Al cabo de 4 años Suárez ya había adquirido 20 proyectores. Tener esta colección, y conocer más a fondo la historia del cine, lo inspiraron para fundar el museo.
Finalmente en 2011 el proyecto toma forma y se radica en su locación actual al oeste de Cali.
El nombre: Caliwood
La palabra Caliwood no es nueva en la ciudad. Esta ha sido utilizada por diferentes personas, colectivos y movimientos, todos relacionados con el cine.
El nombre data de la década de los setenta, y fue usado por primera vez por Sandro Romero, miembro del “Grupo de Cali”.
Este grupo, cuyo miembro más ilustre fue el escritor Andrés Caicedo, tuvo gran trascendencia en la evolución y análisis del discurso cinematográfico en Colombia.
Sin embargo el juego de palabras entre el nombre de la ciudad y el homenaje al monstruo de la industria (Hollywood) ha contribuido a que esta sea muy usada.
A pesar de eso, la marca no había sido registrada como marca hasta que Suarez decidió utilizarla para el museo. Además como una manera de honrar a ese nombre, que representa en parte la memoria del cine en Cali.
Piezas del museo
Con el paso de los años, y pese a su corta existencia, la colección del museo se ha ido consolidando.
Además de los proyectores, este museo cuenta una colección de 300 cámaras fotográficas. A través de esta exposición se da cuenta de la evolución de la fotografía, con piezas que datan desde 1880. Tienen incluso cámaras que tienen cuerpo de madera, fabricadas a finales del siglo XIX.
Tiene también muestras de ferrotipos de vidrio, uno de ellos usado en la famosa película “Cóndores no entierran todos los días”.
Tiene también una colección fotográfica importante, además de una gran variedad de equipos y aparatos clásicos de cine.
Igualmente, además de la muestra cinematográfica, cuenta con aparatos antiguos como conmutadores clásicos y demás objetos de comunicación.
Entre las curiosidades de este museo se encuentra un cinematógrafo que data de 1907. A través de este aparato, restaurado por el museo, se pueden ver proyecciones de películas antiguas. Gracias al cinematógrafo, Caliwood es el único museo en el mundo que cuenta con una sala de teatro de cine mudo.
También tienen una cámara que fue propiedad del escritor, crítico y cineasta Andrés Caicedo, siendo una pieza única.
Se exhibe igualmente la silletería original de teatros clásicos, más de 90 afiches originales de películas colombianas y cerca de 371 afiches de películas de todo el mundo.
Calliwood tiene más de 100 objetos de diversas características como linternas mágicas, proyectores de transparencias, visualizadores, proyectores de vidrios y opacos.
También cuenta con perfecscopios, osciloscopios, ferrotipos, fonógrafos, pictógrafos, grabadoras de hilo magnético, sombras chinescas, mutoscopios, rebobinadoras, empalmadoras, editoras, moviolas, carretes y discos de acetato. La colección incluye además una pianola de funcionamiento automático y una gran parafernalia alusiva al cine.
Novedades del museo
Además de ser un museo único en su clase en el país (por su orientación cinematográfica) este museo cuenta con varias innovaciones a nivel tecnológico.
Una de estas son las audioguías. Estás guías consisten en dispositivos móviles que van contando anécdotas sobre los objetos del museo en la medida que el visitante las va observando.
Horario y Ubicación
Caliwood se encuentra ubicado al oeste de Cali, en la Carrera 2 oeste # 5A-55 (Avenida Belalcázar). Funciona de Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m. y de 2:00 pm a 6:00. El día sábado está abierto de 3:00 pm a 6:00 p.m y el domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Cuenta con servicio de visitas guiadas, siendo estás en idioma español o en inglés.
Tiene dos clases de visitas. La visita individual tiene un valor de 10 mil pesos (5 mil para estudiantes) e incluye una audioguía digital y una película. El recorrido dura una hora y media.
La segunda son las visitas dirigidas. Estas tienen un valor de 15 mil pesos (10 mil para estudiantes), incluyen acompañamiento de un guía oficial, 2 películas y explicaciones técnicas. Esta visita es para grupos superiores a las 5 personas.