Bogotá o Medellín ¿Qué ciudad es mejor para ti?

Bogotá o Medellín

Last Updated on 2 diciembre, 2021 by Marcela

Esta es una pregunta muy común en las personas que llegan a Colombia, Bogotá o Medellín. Ambas combinan lo mejor de las influencias tradicionales y modernas, en un crisol de vida nocturna, hoteles, estilos de arquitectura y atracciones históricas. Sin embargo tienen particularidades. Presta atención a la siguiente información, asì puedes escoger cual de estas ciudad es es mejor para ti.

Bogotá o Medellín ¿Qué ciudad es mejor para ti?

Bogotá, la capital de Colombia , es hogar de alrededor de ocho millones de personas. Se encuentra situada en la cordillera de los Andes a una altitud de 2.640 metros. Esto la hace  la cuarta ciudad más alta del mundo. Cubre un área de alrededor de 1.587 kilómetros cuadrados. Cuenta con una población que consiste en colombianos y extranjeros. Debido a la gran afluencia de personas de todos los rincones del mundo, Bogotá es una ciudad muy mixta. Cuenta también con una mezcla de historia, tradición e influencias internacionales.

Medellín alguna vez fue conocida por ser la «ciudad más violenta del mundo». Pero después de 25 años de regeneración urbana, la ciudad se ha visto cada vez más como una hermosa metrópolis. En la actualidad su pasado oscuro no es más que un triste recuerdo. Con una población de más de 3.7 millones, es significativamente más pequeña que la capital de Colombia. Esto incluye tanto en población como en área (380.6 kilómetros cuadrados). A menudo conocida como la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’, es más baja en altitud que Bogotá, a una altura de 1.495 metros.

Clima

Medellín tiene una temperatura promedio anual de 22 grados Cº. A su vez, la temperatura más alta que alcanza es 28 grados Cº. En contraste, la más baja es de 17 grados Cº. Debido a su baja altitud y la proximidad de Colombia con el Ecuador, el país no tiene temporadas reales, solo períodos húmedos y secos. Por este motivo, Medellín cuenta con un clima primaveral durante todo el año.

Bogotá se encuentra en lo alto de la cordillera de los Andes. Esto le  da un clima más frío que el de Medellín. Bogotá tiene una temperatura promedio durante todo el año de 15 grados Cº. La temperatura a veces puede alcanzar los 20 grados Cº en los días cálidos. Aunque también puede bajar hasta los 5 Cº. Bogotá es especialmente fría en la noche. De modo que en cuanto el clima, escoger entre Bogotá o Medellín dependerá de si te gusta el frío o los climas más templados.

Cosas por hacer – Bogotá o Medellín

Bogotá – Cosas por hacer

Bogotá fue fundada en 1538; su gran tamaño y cultura histórica proporcionan una gran cantidad de cosas para hacer en la ciudad. Hay una gran cantidad de museos y lugares de interés. un ejemplo de esto es el cerro de Monserrate. Otro lugar interesante es el antiguo barrio de La Candelaria y la Catedral de Sal de Zipaquirá. Esta última se encuentra bajo tierra. Bogotá ha sido fuertemente influenciada por su pasado. Varios barrios de la ciudad son de influencia colonial española. También tiene edificios construidos con estilos arquitectónicos británicos y franceses. Las influencias internacionales también se extienden a los restaurantes.

Hay muchas marcas cosmopolitas con sede en Bogotá y también restaurantes que ofrecen una amplia gama de estilos de cocina , por ejemplo, china y peruana. La ciudad tiene una gran cantidad de tiendas, restaurantes, actividades al aire libre, parques, conciertos, festivales y otros eventos. Los músicos tienden a elegir tocar en la capital colombiana en lugar de otros sitios de Colombia. La ciudad también se está haciendo rápidamente conocida en el mundo del arte con nuevas galerías de arte. En estas muchos artistas y coleccionistas presentan un trabajo tan variado como hermoso.

Medellín – Cosas por hacer

Medellín contrasta con Bogotá, ya que es más reciente. Fue fundada en 1616, siendo más contemporánea y metropolitana. La ciudad se rejuveneció por completo a través de la reestructuración y la revitalización urbanas. Esto ha cambiado completamente la cara de Medellín. En los últimos 25 años la ciudad ha trabajado fuertemente por alejarse de su pasado problemático. Actualmente obtiene muchos premios y reconocimiento. En 2013, el Wall Street Journal la nombró ‘Ciudad innovadora del año’ y también recibió el ‘Veronica Rudge Green Prize in Urban Design’ (otorgado por la Universidad de Harvard).

Si bien la ciudad no puede competir con los hitos históricos de Bogotá, sí ofrece su propia pequeña cantidad de museos, jardines públicos, festivales y eventos musicales. Medellín no posee la influencia internacional de Bogotá. Sin embargo sí ofrece una pequeña variedad de opciones culinarias , una buena vida nocturna y una auténtica experiencia colombiana. Además tiene gran influencia de la cultura arriera, que es en si un hito cultural.

Cosas por hacer – Bogotá o Medellín

Transporte Bogotá

La vasta área de Bogotá está cubierta por 120 kilómetros de rutas de autobús. Estas conectan la ciudad a través de seis líneas de norte a sur, de este a oeste y en una serie de puntos intermedios. Debido a la enorme población de la ciudad, gran parte del tiempo los autobuses y las carreteras están llenos de gente y automóviles. A pesar de esto Bogotá todavía se las arregla para funcionar. Se está planeando un un sistema de transporte adicional para los próximos años.

La ciudad alberga el aeropuerto más grande de Colombia, El Dorado. Este se encuentra dentro de los límites de la ciudad, y tiene vuelos directos a más de 25 ciudades latinoamericanas. También ofrece vuelos a siete ciudades europeas, 10 ciudades estadounidenses y Canadá. Igualmente cubre rutas a más de 30 ciudades colombianas.

Transporte Medellín

Medellín, gracias a su fuerte regeneración, ha experimentado actualizaciones de transporte excepcionales en los últimos 25 años. La ciudad ahora cuenta con un sistema de metro sobre el suelo con tres líneas interconectadas de teleféricos, rutas de tranvía y rutas de autobuses. La ciudad está muy bien conectada, incluso en las montañas.

Aunque es significativamente más pequeña que Bogotá, tiene menos tráfico y menos personas que usan los sistemas a diario. Los sistemas de transporte de Medellín rivalizan en los de todo el mundo. Otros países alrededor del mundo usan la ciudad como modelo para mejorar sus propios sistemas.

El aeropuerto de Medellín, sin embargo, no está tan bien conectado como el de Bogotá. Este se encuentra ubicado a 40 minutos de la ciudad. Cuenta con vuelos directos a cinco ciudades latinoamericanas, una ciudad europea, tres ciudades estadounidenses y nueve ciudades colombianas.

Ambas ciudades tienen aspectos positivos y negativos, pero al final ofrecen experiencias únicas en la ciudad, y no deben perderse si visitan Sudamérica.

1 Comment on Bogotá o Medellín ¿Qué ciudad es mejor para ti?

  1. SON LAS DOS MEJORES CIUDADES DE COLOMBIA, SE COMPLEMENTAN UNA A LA OTRA,PERO ES MAS MERITORIO EL DESARROLLO DE MEDELLIN, POR QUE HACE POCO TIEMPO SE DESARROLLO ENCAMBIJO BOGOTA LLEVA SIGLOS

Los comentarios están cerrados.